Disparidades Económicas Globales: Renta per Cápita y Desarrollo en 2007
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Mapa del PIB per Cápita (PPA) en 2007 y Evolución Demográfica Regional
El mapa presenta el poder adquisitivo por persona en el año 2007. Los países desarrollados se caracterizan por la riqueza de su economía, un bajo crecimiento demográfico, una intensa urbanización y buenas condiciones de vida para la mayoría de la población.
Características de la Economía en Países Desarrollados
- La economía se basa en actividades industriales y de servicios avanzados, relacionados con la tecnología.
- Las actividades agrarias tienen escaso peso.
- El resultado es una elevada renta por habitante.
Características Demográficas y Sociales en Países Desarrollados
- Crecimiento natural muy reducido debido a bajas tasas de natalidad y mortalidad.
- Fuerte envejecimiento poblacional.
- Inmigración procedente de áreas pobres.
- Intensa urbanización: la mayoría de la población vive en ciudades y la superficie urbana se extiende.
- Alto nivel de vida reflejado en el consumo.
- Tradición democrática consolidada y paz social.
Países Subdesarrollados: El Caso de Camerún
El mapa de Camerún ilustra un bajo nivel de vida económico, resultado de las actividades agrarias, la herencia histórica y el funcionamiento político. Los países subdesarrollados, generalmente ubicados al sur de los desarrollados (principalmente en América Latina y África), presentan desequilibrios económicos, demográficos, urbanos y sociales.
Economía de los Países Subdesarrollados
- Mayor peso de las actividades agrarias y menor importancia de la industria.
- Fuerte dualismo en cada sector: coexistencia de sistemas tradicionales y modernos.
Demografía y Urbanización en Países Subdesarrollados
- Crecimiento natural muy alto desde mediados del siglo XX, debido a la reducción de la mortalidad (mejoras médicas y sanitarias).
- Urbanización acelerada: crecimiento vegetativo de las ciudades y éxodo rural (motivado por la pobreza en el campo).
- Creación de extensas periferias urbanas con barrios de chabolas para los inmigrantes.
Sociedad y Desequilibrios Territoriales en Países Subdesarrollados
- Fuertes contrastes sociales: minoría enriquecida frente a una mayoría con necesidades básicas insatisfechas (bajo nivel de vida).
- Profundos desequilibrios territoriales: concentración de actividades económicas en determinadas áreas, frente a la pobreza generalizada.
- Escasa democracia y frecuencia de regímenes autoritarios.