Distribución Selectiva, Estrategias de Precios y Comercio Internacional: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Distribución Selectiva: Ventajas e Inconvenientes

  • Ventajas: presencia en mejores mercados, ahorro en distribución, mejor control del precio, mejor posicionamiento del producto.

  • Inconvenientes: Limita el acceso al consumidor genérico (debe desplazarse para adquirir el producto), la competencia puede estar presente en otros puntos, los productos pueden ser menos conocidos en otros mercados.

Estrategias de Precios: En Base a la Cartera de Productos de la Empresa

  • Línea de productos: grupo de productos relacionados entre sí que se ofertan en la venta. Ejemplo: pan de molde.

  • Productos complementarios u opcionales: sirven de complemento a uno principal. Ejemplo: coche a partir de 14.000€, pero después se añade el precio del aire acondicionado, GPS…

  • Productos cautivos: se tienen que utilizar con uno principal. Ejemplo: Nespresso, cuantas más máquinas vende, más cápsulas vende.

  • Pack de productos: productos que incluyen una combinación de productos a un precio menor a la suma individual. Ejemplo: Pack pasta de dientes, cepillo e hilo dental.

  • Fijar un precio a un subproducto: obtenemos un producto de uno principal y vemos si ese subproducto tiene valor en el mercado. Ejemplo: Tafisa, su producto principal son los tablones de madera. Su subproducto es el serrín, con dos utilidades: fabricación de tableros de conglomerado o abono agrícola.

Webrooming y Showrooming: Tendencias en el Comportamiento del Consumidor

  • Webrooming: es cuando la persona visualiza un producto o un servicio, pero no lo compra de forma online, sino que lo adquiere en un establecimiento físico.

  • Showrooming: es la acción opuesta al webrooming, es decir, la persona mira un producto en un establecimiento físico y procede a comprarlo a través de un sitio web.

El Comercio Internacional: Extracomunitario e Intercomunitario

  • Intercomunitario: es una actividad comercial que se realiza entre personas situadas en distintos Estados miembros de la Unión Europea.

  • Extracomunitario: conjunto de operaciones del tráfico comercial referidas a las transacciones llevadas a cabo por los Estados miembros de un territorio aduanero o de un mercado integrado respecto a terceros países.

Entradas relacionadas: