La Divinidad de Jesús y Su Impacto en la Doctrina Social de la Iglesia
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
P. Cris: Jesús es Dios, Verbo eterno hecho hombre. Ha entrado en la historia de la humanidad y ha redimido definitivamente al hombre.
Este principio pertenece por entero al área de la fe cristiana. La DSI afirma y proclama la divinidad de Jesús y fundamenta así el diálogo ecuménico.
Desarrollo en el Magisterio Social de la Iglesia
Podemos ver el gran desarrollo en el Magisterio Social de la Iglesia sobre este tema, por ejemplo, en la encíclica Quas Primas: "bajo la autoridad de Cristo se halla todo lo humano, Cristo tiene autoridad sobre cada una de las realidades sociales del hombre".
El Concilio Vaticano II ha reiterado la realeza universal de Cristo en la constitución Gaudium et Spes.
¿Quién es Cristo?
Verdadero Dios
Es origen, fin y sentido de todo el orden social, verdadero sentido de la historia; su mensaje es divino.
Verdadero Hombre (Dios se encarna, Cristo se hace hombre)
Revela al hombre el propio hombre, redime todo lo humano (dolor, amor, muerte), razón de la dignidad humana, todo hombre otro Cristo. Como verdadero hombre Cristo tenía inteligencia humana, por eso aprendía y crecía en sabiduría y gracia. Voluntad humana, amaba con corazón humano y divino, tenía cuerpo con todas las limitaciones (hambre, dolor, sed).
Vida de Jesús
Vida Oculta de Jesús
Vivía sometido a sus padres y los obedecía, para mostrarnos el valor de la familia. Se dedicó a trabajar, al que dio nuevo sentido, santificó el trabajo y por este medio la dignidad del hombre crece.
Vida Pública de Jesús
Predicó la primacía del amor y la venida de un reino nuevo, se acercó al sufrimiento humano y curó toda dolencia.
Pasión de Jesús
Cristo libera del pecado al hombre, asume todo el pecado humano y lo redime con su sangre en la cruz, busca así el bien para toda persona.
La Resurrección
Es la confirmación de la divinidad de Jesús, ofrece así nueva vida a los hombres.
Mensaje de Jesús y la DSI: "Jesús Salvador del Mundo"
Pone al amor como centro de la revelación de Dios. Dios es amor, Dios crea al hombre por amor y para amar. Dios revela al hombre que el amor es la ley fundamental, amar al prójimo es amar a Dios.
Tanto amó Dios al mundo que envió a su único hijo, Cristo es por tanto la máxima expresión de amor de Dios hacia el hombre, Cristo sintetiza la ley: amor.
Amor Cristiano
Amor universal a todos los hombres, incluso al enemigo. Amor total, Cristo nos amó tanto que dio la vida por nosotros; nadie tiene mayor amor que el que da la vida por el amigo.
¿Qué es el Amor?
Amor es ocuparse y preocuparse de otro. El que ama ya no se busca a sí mismo, sino que anhela el bien del amado: se convierte en renuncia y está dispuesto al sacrificio. De esta manera las implicaciones que tiene el amor en la DSI son: si Dios es amor y es el fundamento de la DSI, ésta se fundamenta en amor. Dios hizo al ser humano a imagen y semejanza (por amor). La dimensión social del hombre es expresión de su vocación de amor. El amor será siempre necesario incluso en la sociedad más justa, no hay orden estatal por justo que sea que haga superfluo el servicio del amor. Quien intenta desentenderse del amor, intenta desentenderse del hombre.
Siempre habrá soledad y situaciones de necesidad material en las que es indispensable una ayuda, todo ser humano necesita una entrañable atención personal. "Solo el amor puede cambiar el mundo". Cristo nos enseña las bienaventuranzas que son parte de la concepción del hombre a la felicidad, expresan también el fin último de los actos humanos, nos enseñan que la verdadera dicha no está en lo material sino en Dios fuente de todo bien.