Doctrinas Alemana y Española sobre Lesiones en el Deporte

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Doctrina Alemana

Teoría del Consentimiento (años 60)

El que toma parte en un deporte o juego peligroso acepta la posibilidad de lesionarse bajo su propio riesgo. Cuando la lesión por parte de un contrario venga precedida de una actitud dolosa, con mala fe o conocimiento del peligro potencial, no existe la teoría del consentimiento. La teoría confundía el consentimiento en el riesgo con el consentimiento en la lesión.

Teoría de la Adecuación Social (años 70)

Siempre que el comportamiento que haya causado la lesión sea socialmente adecuado, la lesión queda despenalizada, haya o no consentimiento del afectado. Actuar de manera social sería adecuarse al reglamento.

Teoría del Riesgo Permitido (S. XX)

Se asume un riesgo de lesión por conductas antirreglamentarias que se deben permitir por el mero hecho de practicar ese deporte, pero no las producidas por un ataque directo a la integridad física.

Actualidad

3 factores: Resultado / Respeto al Reglamento / Actitud del Jugador

Doctrina Española

Teoría del Consentimiento

La teoría del consentimiento no es válida, puesto que el deporte es siempre voluntario, no se suele dar consentimiento expreso y el consentimiento sería a asumir riesgo de lesión, pero no a ser lesionado.

Teoría del Ejercicio de un Derecho

El deportista que actúa en deportes violentos lo hace ejerciendo un derecho, oficio o cargo y, por tanto, está legitimado para causar lesiones sin responsabilidad penal, distinguiendo entre deportes violentos y no violentos.

Jurisprudencia

Suele sancionar lesiones deportivas sólo:

  • Cuando hay intencionalidad clara.
  • Cuando se producen al margen del desarrollo del juego o contraviniendo las reglas de éste.

Soluciones

  • Lo más relevante debe ser la intención del causante: las fortuitas deben quedar impunes y las dolosas castigarse.
  • En cuanto a las causadas por culpa o imprudencia, si son reglamentarias, es posible que la teoría del riesgo permitido sea cual sea la gravedad de la lesión.
  • No se deben establecer diferencias entre deportes violentos o no violentos, pues la punibilidad o no de la acción estará determinada por el reglamento.

Entradas relacionadas: