Dominando el Bote en Baloncesto: Objetivos, Principios y Tipos de Fintas
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Objetivos del Bote en Baloncesto
El bote es una herramienta fundamental en el baloncesto que persigue varios objetivos clave:
- Progresar en la cancha para conseguir una mejor posición de tiro.
- Superar al oponente para lograr un tiro más cómodo a canasta.
- Mejorar la posición para realizar un pase efectivo.
- Facilitar una rápida transición de la fase de defensa a la de ataque.
- Desarrollar movimientos de ataque colectivos y sistematizados.
- Fijar la atención defensiva del equipo contrario.
- Evitar la infracción de la regla de los 5 segundos.
- Defender la posesión del balón.
Principios Fundamentales del Bote
Para dominar el bote, es esencial seguir estos principios:
- Botar solo cuando sea necesario.
- Botar con la máxima seguridad posible.
- Mantener una posición y postura adecuadas.
- Botar con la máxima amplitud visual posible.
- Buscar la máxima profundización posible en cada bote.
- No finalizar la acción de bote a menos que se enlace con otra acción táctica, como un pase o un tiro.
- Cambiar la dinámica del bote ante la proximidad de oponentes.
Tipos de Fintas de Desplazamiento en Baloncesto
Las fintas de desplazamiento son cruciales para superar a los defensores. Aquí se describen varios tipos:
1. Finta Pivotando sobre la Pierna Atrasada
Esta finta se utiliza cuando existe cierta distancia con el defensor. Ofrece una gran protección del balón, pero es relativamente lenta, por lo que se emplea con menos frecuencia.
Descripción técnica: Se realiza una aproximación botando y, al llegar delante del defensor, se apoya el pie en la dirección de la mano que bota. Se realiza un bote cruzado con cambio de mano al mismo tiempo que se pasa el peso a la pierna atrasada. Sobre esta pierna se pivota para lanzar la pierna adelantada en la otra dirección a la máxima velocidad posible.
2. Finta con Cambio de Pierna
Esta finta se puede realizar en dos variantes:
a) Pasando el Balón entre las Piernas
La estructura es similar a la anterior, pero al hacer el primer apoyo de salida hacia el lado contrario, se aprovecha el hueco entre las piernas para realizar un bote cruzado entre ellas, con cambio de mano y salida a máxima velocidad.
b) Pasando el Balón por Detrás de la Espalda
Similar a las anteriores, pero el bote cruzado con cambio de mano se realiza por detrás de la espalda.
3. Reverso
Más que una finta, se trata de un cambio de dirección.
Inconvenientes: Se pierde momentáneamente la orientación corporal hacia la canasta, lo que puede llevar a perder la percepción de la situación del juego.
Descripción técnica: Cuando hay mucha proximidad con el defensor, la pierna contraria a la mano que bota protege el balón. Se echa el peso y se pivota sobre el pie de esa pierna hacia atrás, mientras que la otra pierna busca profundidad en la salida. La cabeza gira lo más rápido posible.
4. Finta de Reverso
En este caso, sí hay una intención de engaño. Se realiza el reverso, pero al pivotar, la pierna libre busca menos profundidad. Se amaga hacia ese lado de engaño y se deshace la acción saliendo hacia el otro lado a la máxima velocidad.
5. Finta sin Cambio de Mano
Esta finta implica un amago de cambio de dirección sin cambiar el balón de mano, buscando desequilibrar al defensor.