Dominando la Coherencia y Cohesión Textual: Claves y Ejemplos
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Coherencia y Cohesión Textual: Fundamentos Esenciales
La coherencia se refiere a la lógica interna del contenido de un texto. Implica que la información presentada respeta las leyes de la lógica, sin contradicciones internas, y que las ideas están relacionadas con la idea principal que se quiere comunicar. Hay dos aspectos fundamentales:
- Estructura de la información: Cómo se organiza el tema principal.
- Progresión temática: Cómo avanza el tema y las unidades de información.
Estructuras Textuales Comunes
- Deductiva: El tema principal aparece al principio y se desarrolla a continuación.
- Inductiva: Se ofrecen ideas y se extrae una conclusión final que es el tema general del texto.
- Encuadrada: Se empieza exponiendo el tema, se desarrolla y se concluye con la idea principal.
- Paralela: Se presentan ideas con el mismo grado de importancia.
Progresión Temática
- Constante: El rema hace referencia al mismo tema.
- Lineal: El rema da información sobre un tema que será conocido (tema) y que dará nuevos datos (rema).
- Derivados: Un macrotema se divide en subtemas que se desarrollan.
Cohesión Textual: Conectando Ideas
La cohesión se logra mediante el uso de diferentes mecanismos lingüísticos:
- Repetición
- Sustitución (anáfora, catáfora)
- Elipsis
- Deixis (personal, espacial, temporal)
- Marcadores organizadores, marcas y operadores discursivos
Ejemplos de Uso de Pronombres
- Se las regala (pronombre)
- Él se afeita (reflexivo)
- María y Juan se besan (recíproco)
- El niño se comía (dativo ético)
- Se queja (pronominal)
- Aquí se trabaja (impersonal)
- Se castigan (pasiva refleja)
Anexo: Conjugación del Verbo Satisfacer
Ejemplos de conjugación del verbo satisfacer:
- Presente (yo): satisfago
- Pretérito imperfecto (yo): satisfacía
- Futuro (yo): satisfaré
- Condicional (yo): satisfaría
- Pretérito perfecto simple (yo): satisfice
- Presente (yo): satisfaga
- Pretérito imperfecto (yo): satisficiera
- Pretérito imperfecto (2) (yo): satisficiese
- Futuro (yo): satisficiere
Adecuación Textual
La adecuación textual se refiere a la pertinencia, intención, relación, cooperación, canal y contexto del texto.