Dominando Diptongos, Triptongos e Hiatos: Ejercicios Prácticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Indica si las siguientes palabras contienen diptongo, triptongo o hiato.

  • país
  • aire
  • acuático
  • poesía
  • buey

Ejercicio 2: Coloca la tilde

Escribe las palabras con la tilde correcta donde sea necesario.

  • pais
  • aereo
  • triufo
  • friolera
  • baul

Ejercicio 3: Clasifica las palabras

Clasifica las siguientes palabras en diptongos, triptongos o hiatos.

  • frío
  • tierra
  • acuífero
  • león
  • cuídate

Ejercicio 4: Corrige las oraciones

Corrige las siguientes oraciones donde sea necesario:

  • El pais tiene una gran diversidad cultural.
  • La aereonave despegó sin problemas.
  • El trio de músicos fue muy aclamado.
  • Mi hermano es muy friolera.
  • El buey pastaba en el campo.

Respuestas

Ejercicio 1:

  • Hiato
  • Diptongo
  • Triptongo
  • Hiato
  • Diptongo

Ejercicio 2:

  • país
  • aéreo
  • tríptico
  • frío
  • baúl

Ejercicio 3:

  • Diptongos: tierra, buey
  • Triptongos: acuífero, cuídate
  • Hiatos: frío, león

Ejercicio 4:

  • El país tiene una gran diversidad cultural.
  • La aeronave despegó sin problemas.
  • El trío de músicos fue muy aclamado.
  • Mi hermano es muy friolera.
  • El buey pastaba en el campo.

Ejercicio 1: Identifica la forma

  • país - Hiato: Se pronuncian en sílabas distintas (pa-ís). La "í" es cerrada y tónica, lleva tilde.
  • aire - Diptongo: Se pronuncian en la misma sílaba (ai-re). La "a" es abierta y la "i" es cerrada átona.
  • acuático - Triptongo: Se pronuncian en la misma sílaba (a-cua-tico). La "u" es la vocal intermedia, que es cerrada y no lleva tilde porque la "a" es la tónica.
  • poesía - Hiato: Se pronuncian en sílabas distintas (po-e-sí-a). La "í" es cerrada y tónica, lleva tilde.
  • buey - Diptongo: Se pronuncian en la misma sílaba (buey). La "u" es cerrada y la "e" es abierta.

Ejercicio 2: Coloca la tilde

  • país: Lleva tilde porque es una palabra aguda terminada en "s".
  • aéreo: Lleva tilde en la "e" porque es una palabra esdrújula.
  • tríptico: Lleva tilde en la "i" porque es una palabra esdrújula.
  • frío: Lleva tilde en la "í" porque es una palabra aguda terminada en vocal.
  • baúl: Lleva tilde en la "ú" porque es una palabra aguda terminada en "l".

Ejercicio 3: Clasifica las palabras

  • Diptongos:
    • tierra: La "ie" se pronuncia en la misma sílaba.
    • buey: La "ue" se pronuncia en la misma sílaba.
  • Triptongos:
    • acuífero: La "u" es la vocal intermedia, y se pronuncian en la misma sílaba.
    • cuídate: La "u" es cerrada y tónica, se pronuncian en la misma sílaba.
  • Hiatos:
    • frío: La "í" es cerrada y tónica, se pronuncian en sílabas distintas.
    • león: La "ó" es abierta y tónica, se pronuncian en sílabas distintas.

Ejercicio 4: Corrige las oraciones

  • El país tiene una gran diversidad cultural.
    • Explicación: "país" lleva tilde porque es una palabra aguda terminada en "s".
  • La aeronave despegó sin problemas.
    • Explicación: "aeronave" es una palabra esdrújula, lleva tilde en la "a".
  • El trío de músicos fue muy aclamado.
    • Explicación: "trío" lleva tilde porque es una palabra aguda terminada en vocal.
  • Mi hermano es muy friolera.
    • Explicación: "friolera" no lleva tilde porque es una palabra grave terminada en vocal.
  • El buey pastaba en el campo.
    • Explicación: "buey" es una palabra aguda terminada en "y", pero no lleva tilde.

Entradas relacionadas: