Dominando la Figura Humana: Proporción, Movimiento y Composición Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

La Proporción en la Figura Humana

La **proporción** es la relación de medidas que existe entre las partes del cuerpo y su totalidad. La cuadrícula tiene como unidad de medida la altura de la cabeza. Una vez analizadas las partes del cuerpo, pasamos a dibujarlas. Las proporciones de las personas varían según su edad, sexo y altura. También hay que tener en cuenta la estructura ósea, el desarrollo muscular, etc.

Estabilidad y Ejes en la Figura

Sobre las figuras se dibujan 3 ejes principales que describen su posición:

  1. Eje vertical de simetría.
  2. Eje vertical que pasa por los hombros y caderas.

El Movimiento en la Figura Humana

Los mecanismos compensatorios de cabeza, hombros y caderas intervienen en la mayoría de los movimientos.

La Silueta Humana

La **silueta** consiste en un dibujo simplificado basado en el contorno. La silueta transmite movimientos y posición del cuerpo.

Gesto y Posición

Las personas muestran emociones y pensamientos a través del gesto y posición del cuerpo. Los artistas profundizan en la anatomía, las posturas y los gestos.

El Escorzo

El **escorzo** es una vista en perspectiva de alguna o de varias partes del cuerpo humano cuya posición es perpendicular u oblicua al plano. El escorzo de una figura puede ser ligero, acentuado o convertirse en una vista muy compleja.

La Figura en la Composición Artística

En la composición artística de la figura es muy importante el fondo (espacio y cosas que la rodean). El conjunto de todo ello se llama **composición**. Todos los elementos que participan en una composición deben estar relacionados entre sí por recursos plásticos como el color y la luz que ilumina la escena.

La Figura en el Cómic

El cómic es un medio de expresión artística en el que se representan imágenes y texto. La figura humana se representa en el cómic en forma de personajes.

Creación de Personajes en el Cómic

  1. Tener en cuenta el carácter del personaje y si la narración es cómica o dramática.
  2. Dejarse llevar por la imaginación y utilizar diferentes técnicas.

Personajes en Movimiento

Una vez dibujado el personaje, hay que ponerlo en movimiento para poder moverlo con facilidad en la acción.

Entradas relacionadas: