Dominando las Formas No Personales del Verbo: Infinitivo, Participio y Gerundio

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Las Formas No Personales del Verbo: Infinitivo, Participio y Gerundio

1. Infinitivo

El infinitivo es la forma base del verbo, terminada en -ar, -er o -ir. Funciona como un sustantivo, es decir, puede actuar como el sujeto de una oración o como complemento directo.

Ejemplos:

  • Función de sustantivo (sujeto):
    Correr es bueno para la salud.
    Aquí, "Correr" es el sujeto de la oración.

  • Función de complemento directo:
    Él mira llover.
    "Llover" es lo que él mira, es decir, es el complemento directo.

Más ejemplos:

  • Me gusta bailar.
  • Es importante estudiar para el examen.

2. Participio

El participio expresa una acción terminada o completada. Se utiliza comúnmente con el verbo auxiliar haber para formar los tiempos compuestos. Termina en -ado para la primera conjugación y en -ido para la segunda y tercera.

Ejemplos:

  • Tiempo compuesto (con haber):
    He comido pizza.
    Aquí, "comido" indica una acción terminada, acompañando al auxiliar "he".

  • Función de adjetivo:
    El niño está cansado.
    Aquí, "cansado" describe al niño, por lo que actúa como adjetivo.

Más ejemplos:

  • Ella ha corrido toda la mañana.
  • El examen está terminado.

3. Gerundio

El gerundio indica una acción en progreso o una acción que ocurre al mismo tiempo que otra. Termina en -ando para los verbos de la primera conjugación y en -iendo para los de la segunda y tercera.

Ejemplos:

  • Acción en progreso:
    Estoy estudiando para el examen.
    Aquí, "estudiando" indica lo que está ocurriendo en ese momento.

  • Acciones simultáneas:
    Salió corriendo detrás del autobús.
    "Corriendo" ocurre al mismo tiempo que "salió".

Más ejemplos:

  • Estoy leyendo un libro.
  • Vimos una película comiendo palomitas.

Uso correcto del gerundio

El gerundio debe acompañar una acción, no modificar un sustantivo, y debe expresar acciones simultáneas o continuas, no acciones que ocurren antes o después.

  • Incorrecto: La mesa sosteniendo los libros se rompió.
    (Aquí, "sosteniendo" está modificando a "la mesa", que es incorrecto porque el gerundio no debe modificar sustantivos).

  • Correcto: La mesa que sostiene los libros se rompió.
    (Aquí el verbo "sostiene" es adecuado porque está describiendo una acción relacionada con la mesa).

Entradas relacionadas: