Dominando la Gramática Inglesa: Tiempos Verbales, Condicionales y Modales

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Gramática Inglesa: Tiempos Verbales, Condicionales y Modales

Tiempos Verbales

Presente Simple

Presente simple: Tiene la misma forma que el infinitivo para todas las personas, excepto para la tercera persona del singular que añade generalmente una -s.

Uso:

  • Para hablar de acciones rutinarias
  • Para hablar de hechos o verdades generales
  • Para hablar de situaciones permanentes

Presente Continuo

Presente continuo: Se forma con el presente simple del verbo *to be* + el verbo principal acabado en -ing.

Uso:

  • Para expresar acciones que ocurren en el momento de hablar
  • Acciones que están ocurriendo temporalmente, no necesariamente en el momento de hablar

El presente continuo no se suele utilizar con los siguientes verbos: belong, hate, know, like, love, mean, need, prefer, remember, understand, want.

Pasado Simple

Pasado simple: Se forma añadiendo -ed al infinitivo. La negación e interrogación se forman con el auxiliar *did*. Recuerda que *didn't* es la contracción de *did not*.

Uso:

  • Hablar de acciones pasadas que tuvieron lugar en un momento determinado.
  • Narra hechos pasados secuenciados

Pasado Continuo

Pasado continuo: Se forma con el pasado simple del verbo *to be* + el verbo principal acabado en -ing.

Uso:

  • Describe una actividad que ocurría en un momento específico del pasado
  • Describir una actividad interrumpida por una acción más corta
  • Describir dos acciones simultáneas. El tiempo verbal equivalente en castellano suele ser el pretérito imperfecto.

Pretérito Perfecto

Pretérito perfecto: Se forma con el presente simple del verbo *to have* + el participio pasado del verbo principal.

Uso:

  • Acciones que ocurrieron en el pasado sin especificar el momento en que sucedieron
  • Con el adverbio *just* se expresan acciones que acaban de ocurrir
  • Con las preposiciones *for* y *since*
  • Con expresiones de tiempo que indican un periodo incompleto: today, this week, this month, this year, this morning, etc...

Pretérito Perfecto Continuo

Pretérito perfecto continuo: Se forma con el pretérito perfecto del verbo *to be* + la forma en -ing del verbo principal.

Uso:

  • Hablar de una actividad que empezó en el pasado y que continúa en el presente.
  • Hablar de una acción que empezó en el pasado y puede haber acabado recientemente
  • Hablar de acciones pasadas que acaban de concluir, cuyo resultado es evidente.

Futuro Simple

Futuro simple: Se forma con *will* + infinitivo para todas las personas.

Uso:

  • Expresar predicciones del futuro
  • Hacer promesas
  • Hacer un ofrecimiento
  • En las oraciones condicionales del primer tipo
  • Tomar una decisión en el momento de hablar.

Futuro con *going to*

Futuro con *going to*: Se forma con el presente continuo del verbo *to go* + el infinitivo del verbo principal.

Uso:

  • Expresar intenciones
  • Hablar de planes futuros
  • Hacer predicciones de futuro a través de hechos evidentes en el presente

Oraciones Condicionales

Oración Condicional Tipo 1

Uso:

  • Se utiliza para expresar situaciones que pensamos son posibles.
  • La conjunción *unless* puede emplearse muchas veces como alternativa a *if ... not*.

Oración Condicional Tipo 2

Uso:

  • Se utiliza para expresar situaciones posibles pero poco probables.
  • O para expresar situaciones hipotéticas o imaginarias.
  • Se puede usar *were* con la primera y tercera personas del singular del verbo *to be*, aunque *was* es más frecuente.
  • Sin embargo, en la expresión *if I were you*, no puede sustituirse *were* por *was*.

Oración Condicional Tipo 3

Forma:

Condición: If + pretérito pluscuamperfecto

Consecuencia: Condicional (would have / could have / might have + participio)

-(algo diferente en el presente) Wish/if only + past simple or continuo .... Wish + had + past participle (arrepentimiento del pasado)... wish+would (quejarnos de algo)

La Voz Pasiva

Tiempo verbal | Activa | Pasiva

Presente simple | opens | is/are opened

Presente continuo | is/are opening | is/are being opened

Pasado simple | opened | was/were opened

Pasado continuo | was/were opening | was/were being opened

Pretérito perfecto | has/have opened | has/have been opened

Pretérito pluscuam | had opened | had been opened

Futuro simple | will open | will be opened

Futuro perfecto | will have opened | will have been opened

Condicional presente | would open | would be opened

Condicional perfecto | would have opened | would have been opened

Infinitivo presente | to open | to be opened

Infinitivo perfecto | to have opened | to have been opened

Participio presente | opening | being opened

Gerundio | having opened | having been opened

Verbos Modales

Modales:

  • Tienen la misma forma verbal invariable para todas las personas, excepto *have (got) to*, que tiene *has* en la tercera persona del singular.
  • Van siempre delante del verbo principal en las oraciones afirmativas y negativas.
  • Con la excepción de *ought to*, *have to*, *used to*, el verbo principal va siempre en infinitivo sin *to*.
  • En las oraciones interrogativas se invierte el orden del sujeto y el verbo modal.
  • En las oraciones negativas la partícula *not* va siempre detrás del verbo.

Can

  • Expresar posibilidad o imposibilidad.
  • Expresar habilidad.
  • *Be able to* se usa para completar los tiempos verbales de *can*.
  • Expresar y pedir permiso.
  • En negativa: expresar deducción.

Could

  • Expresar habilidad en el pasado.
  • Pedir algo educadamente.
  • Expresar imposibilidad en el pasado.
  • Hacer especulaciones.
  • Hacer sugerencias.
  • Expresar la idea de *can* en el estilo indirecto.
  • Expresar una crítica.

May

  • Pedir algo.
  • Expresar permiso.
  • Expresar posibilidad.
  • Hacer especulaciones.

Might

  • Expresar la posibilidad de que algo ocurra.
  • Hacer especulaciones.

Must

  • Expresar obligación.
  • En forma negativa: expresar prohibición.
  • Expresar deducción afirmativa.

Need

  • Expresar necesidad.
  • En forma negativa: expresar ausencia de obligación.

Have to

  • Expresar obligación.
  • En forma negativa: expresar ausencia de obligación.

Should / Ought to

  • Dar consejos.
  • Expresar obligación moral.
  • Criticar acciones pasadas.

Will

  • Pedir algo educadamente.
  • Hacer un ofrecimiento.

Shall

  • Hacer un ofrecimiento.
  • Pedir sugerencias.
  • Tomar decisiones.

Modales:can, could, be able to:habilidades en el presente. can + presente
could + pasado, be able to + todo lo demás.
must, have to, need, should, ought to:must (obligación),mustn´t
need. solo negativas e interrogativas,need to(necesidad)
needn´t(que no hay obligación), ought, should/n´t(recomendaciones)
may/not, might/not, could:(posibilidades)must, can´t (deducciones lógicas),must (verdad),can´t (imposible).hechos pasados:must have + participio pasado(conclusión lógica)can´t have(opiniones de hechos pasados).might, may, could have + pp(posibilidad en el pasado)can´t have + pp(hecho pasado prácticamente imposible)could have + pp(acción que podría haber sucedido en el pasado aunque ya es imposible que suceda)should have + pp(debería haber ocurrido pero no)shouldn´t have + pp(arrepentimiento o crítica pasada)

Linkers

LINKERS

Result:

  1. Therefore: por lo tanto
  2. So: así que
  3. Thus: de tal forma

Addition:

  1. And: y (Ej: She cooked and washed the dishes)
  2. As well as: así como, como también, además. (Se usa con verbo en -ing)

Purpose:

  1. In order to: para
  2. to: para (se usan antes de un verbo sin -ing)
  3. For: para o por (se usa cuando hay un verbo en -ing)

Contrast:

Sin embargo

Pero

  1. Although: Aunque (Ej: Although she practiced many hours, she got nervous in the show.) (Se usa antes de un pronombre o sustantivo)
  2. In spite of: A pesar de (se usa antes de un verbo en -ing o algunos sustantivos)

Gerundio (después de preposiciones o como sustantivo -ing)

Admit, advise, avoid, can´t help/stand/imagine/face, complete, consider, discuss, dislike, don´t mind, enjoy, finish, forget, give up, hate, imagine, keep, like, love, mention, mind, miss, practise, recommend, regret, remember, report, resist, risk, start, stop, suggest, try, understand.

Infinitivo (después de nombres o de adjetivos *to*)

Afford, agree, appear, arrange, ask, attempt, beg, choose, consent, dare, decide, demand, deserve, expect, fail, forget, hesitate, hope, intend, learn, like, manage, mean, need, offer, prepare, pretend, promise, refuse, remember, seem, threaten, wait, want, wish.

Gerundio/Infinitivo (with to)

Begin, continue, hate, like, love, prefer, start, intend

Remember, forget, stop, try (cambia el significado)

Verb + obj + inf (with to)

Advise, allow, ask, beg, cause, convince, dare, enable, expect, forbid, force, get, help, hire, instruct, invite, need, order, permit, persuade, remind, require, teach, tell, want, warn, would hate/like/love/prefer

Verb + obj + inf (sin to)

Make, let, hear, listen to, see, smell, watch

Entradas relacionadas: