Dominando el Juego: Estrategias y Principios Ofensivos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Táctica y Principios Ofensivos en el Fútbol

Táctica: Acciones de ataque y defensa que se pueden realizar para sorprender (combatir) o contrarrestar (neutralizar) a los adversarios en el partido con el balón en juego.

Principios Ofensivos

Acciones tácticas estratégicas que puede desarrollar un equipo cuando se encuentra en posesión del balón.

Desmarques

Escapar de la vigilancia de un adversario cuando nuestro equipo se apodera del balón. Es la acción consecuente de todo jugador el ocupar espacios libres cuando un compañero entra en posesión del balón.

  • Desmarques en apoyo: Cuando se ofrece ayuda a un compañero que se encuentra con el balón, facilitando la acción.
  • Desmarque de ruptura: Es cuando la posición del compañero con el balón, bien reduciendo distancia con la portería adversaria desbordando al marcador y buscando progresión.

Ataques

Es intentar llegar a la portería adversaria con balón una vez puesto en juego o cuando se ha recuperado. Requiere la acción de todo el equipo.

Contraataques

Es robar el balón al adversario e intentar llegar rápidamente a su portería sorprendiéndole de forma que no pueda replegarse ni organizarse defensivamente y explotando los espacios libres que dejó al adelantarse. Requiere la acción de pocos elementos.

Desdoblamiento

Acciones que permiten no perder la ocupación racional del terreno de juego cuando se producen ataques o contraataques del equipo con el balón, cubriendo u ocupando la espalda del compañero ofensivo.

Espacios Libres

Aquellos lugares del campo que se encuentran desiertos por abandonarlos un compañero del poseedor del balón y el adversario que le marca (creación). La acción del jugador que se desplaza al lugar dejado desierto la llamamos ocupación. Para que este espacio sea bien aprovechado es necesario que el balón llegue en debidas condiciones al jugador que lo ocupa. Por lo tanto, el espacio libre debe crearse, ocuparse y aprovecharse.

Apoyos

Es acercarse o alejarse del que tiene el balón, puede ser laterales, diagonales, en profundidad, desde atrás o desde delante.

Paredes

Es la entrega y devolución rápida del balón entre dos o más jugadores mediante un solo contacto y superando al menos a un contrario.

Temporizaciones

Acciones lentas hechas con astucia durante el juego para obtener ventaja al equipo que las realiza.

Carga

Acción que realiza un jugador sobre un adversario empujando hombro con hombro (reglamentariamente) cuando este se encuentra en posesión del balón o intenta hacerse con él.

Conservación del Balón / Control del Juego

Acciones que se realizan sin perder el balón, desplegándose y maniobrando el equipo que las manifiesta, sin otra intención aparente que la de disponer de la iniciativa y el balón.

Ritmo de Juego

Se manifiesta cuando se mantiene de principio a fin del partido, esfuerzo y acciones que no sufren durante su desarrollo ningún cambio aparente en cuanto a su intensidad.

Entradas relacionadas: