Dominando las Oraciones Relativas, Gerundios e Infinitivos en Inglés

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Oraciones Relativas en Inglés

Las oraciones relativas son esenciales para construir frases complejas y precisas en inglés. Aquí te explicamos cómo usar correctamente los pronombres relativos:

Pronombres Relativos: Uso y Ejemplos

Los pronombres relativos más comunes son: WHO, WHICH, WHEN, WHERE, WHOSE, THAT.

Oraciones Relativas Definitorias (Defining Relative Clauses)

Estas oraciones proporcionan información esencial para identificar a la persona o cosa a la que se refiere el sujeto. Los pronombres relativos más usados son:

  • Who: Se refiere a personas.
  • Which: Se refiere a cosas.
  • That: Puede usarse para personas o cosas (a menudo se prefiere en contextos informales). Se pueden omitir si no son el sujeto de la oración relativa.
  • Whose: Indica posesión (de quién o de qué). No se puede omitir ni sustituir por that.
  • Whom: Se usa para personas y es el objeto de la oración relativa. Puede omitirse y la preposición puede ir al final de la oración.
  • What: Se usa cuando el antecedente está omitido (ej: I don't know what to do).
  • When: Se refiere a tiempo. Puede omitirse o sustituirse por that.
  • Where: Se refiere a lugar. Nunca se omite ni se sustituye por that.
  • Why: Se refiere a la razón. Puede omitirse o sustituirse por that.

Oraciones Relativas No Definitorias (Non-defining Relative Clauses)

Estas oraciones añaden información adicional, pero no esencial. Se separan con comas y nunca se usa that. No se pueden omitir.

Estructura Formal e Informal

Cuando un verbo va seguido de on, to, for, with, hay dos formas de construir la oración relativa:

  • Formal: Karen is a good friend on whom I can depend.
  • Informal: Karen is a good friend (who) I can depend on.

El Gerundio y el Infinitivo

El uso correcto del gerundio y el infinitivo es crucial para la fluidez y precisión en inglés.

El Gerundio

El gerundio es la forma -ing del verbo y funciona como sustantivo.

  • Como sujeto: Hablando de hechos en general (Being a student in the 1950s was not easy).
  • Como complemento directo de algunos verbos: continue, enjoy, finish, like/dislike, love/hate, miss, prefer, recommend, suggest.
  • Después de preposiciones.
  • Después de estas formas verbales: can't help, can't stand, feel like, it's no use, be/get used to, look forward to, spend (time), don't mind/would mind.

El Infinitivo

El infinitivo es la forma 'to + verbo'.

  • Como sujeto: Hablando de un hecho concreto.
  • Después de verbos como: agree, appear/seem, choose, decide, expect, hope, learn, manage, plan, promise, refuse, want/wish.
  • Después de algunos adjetivos: busy, happy, ready, tired... y adverbios (slowly, fast, low, high...).
  • Después del complemento indirecto de verbos como: advise, invite, tell, warn, teach o persuade (She persuaded me to join the team).
  • Algunos verbos de percepción (hear, feel, see...), let y make van seguidos de verbos en la forma base (sin to).

Verbos Seguidos de Gerundio y de Infinitivo

Algunos verbos pueden ir seguidos tanto de gerundio como de infinitivo, pero con diferentes significados.

  • Verbos como begin, propose, forbid, intend o start van con gerundio o infinitivo y significan lo mismo.
  • Stop, remember, regret y forget tienen diferencias importantes:
    • Stop + gerundio significa dejar un hábito.
    • Stop + infinitivo significa interrumpir una acción para hacer otra cosa.
    • Remember + gerundio se refiere a algo pasado.
    • Remember + infinitivo se refiere al futuro y se usa para decirle a alguien algo que consideramos importante.
    • Regret + gerundio significa lamentarse de algo pasado.
    • Regret + infinitivo anuncia una mala noticia (I regret to tell you that we can't accept your proposal).
    • Forget + gerundio indica que se nos ha olvidado algo que hicimos en el pasado.
    • Forget + infinitivo significa olvidarse de hacer algo.

Entradas relacionadas: