Dominando la Sintaxis: Clases de Oraciones y sus Características
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Clases de Oraciones y sus Características
Complementos Circunstanciales (CC)
CC: Constituyen una clase heterogénea de complementos no argumentales que ocupan posiciones periféricas del sintagma verbal (SV). Indican lugar, tiempo, modo, cantidad, causa, compañía y finalidad. Su ausencia no cambia el significado de la frase.
Construcción: Sintagma nominal, construcción preposicional, adverbio o sintagma adverbial.
Reconocimiento: Por conmutación por adverbios o construcciones adverbiales.
Clases de Oraciones según la Actitud del Hablante
- Enunciativas: El hablante informa de un hecho, afirmándolo o negándolo.
- Interrogativas: El hablante formula una pregunta.
- Totales: Se pregunta por la totalidad del enunciado y se responde con sí o con no.
- Parciales: Se pregunta solo por una parte del enunciado.
- Imperativas: El hablante se dirige al oyente por medio de órdenes o ruegos.
- Exclamativas: Manifiestan la subjetividad del hablante, la valoración de un hecho.
- Dubitativas: El hablante duda sobre un hecho o expresa una posibilidad.
- Desiderativas: El hablante expresa un deseo.
Oraciones según la Presencia del Sujeto
En oraciones con sujeto y predicado, el sujeto está presente, ya sea expreso u omitido.
En las oraciones impersonales no hay sujeto, el verbo aparece en tercera persona. Tipos:
- Oraciones con verbos unipersonales (de fenómenos naturales).
- Oraciones con verbos en uso impersonal (hacer, haber, tener, bastar y sobrar).
- Oraciones impersonales en tercera persona del singular (no se menciona al sujeto porque se desconoce o no interesa saberlo).
- Oraciones impersonales con 'se' (con verbos transitivos o intransitivos).
Oraciones Atributivas y Predicativas
Las oraciones atributivas o copulativas presentan atributo, y las predicativas no lo llevan.
Oraciones Transitivas e Intransitivas
Las oraciones transitivas son las que presentan complemento directo (CD), y las intransitivas no lo llevan.
Oraciones Activas y Pasivas
En las oraciones activas, la atención se centra en el sujeto agente.
Las oraciones pasivas perifrásticas se forman con un sujeto paciente, un verbo en pasiva y un complemento agente (ej: La fiesta fue organizada por las chicas).
Las oraciones pasivas reflejas o pasivas con 'se' se forman con un sujeto paciente, un verbo conjugado y el pronombre 'se' (ej: La fiesta se organizó el sábado).
Oraciones Pronominales y No Pronominales
La oración pronominal posee un pronombre, y las otras no (ej: Juan se ha marchado).
- Oraciones reflexivas: Los pronombres personales átonos (me, se, te, nos, os) tienen el mismo referente que el sujeto (ej: Me lavo).