Dominando el Torno: Operaciones, Procesos y Aplicaciones
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El Torno: Fundamentos y Operaciones Esenciales
El torno es una máquina herramienta fundamental, utilizada principalmente para construir piezas con un eje de revolución, como cilindros, conos y roscas.
Operaciones Básicas del Torno
Refrentado
Se desplaza el carro transversal (Y). La herramienta de corte se mueve perpendicularmente al eje de rotación de la pieza.
Cilindrado
Se desplaza el carro principal o longitudinal (X). El movimiento de la herramienta de corte es paralelo al eje de rotación de la pieza. Desbaste de material que deja forma cilíndrica.
Roscado (hilo exterior)
Se desplaza el carro principal (X). El movimiento de la herramienta de corte es paralelo al eje de rotación de la pieza.
Ranurado
El ranurado puede ser:
- Lateral: Se desplaza el carro transversal (Y). El movimiento de la herramienta de corte es perpendicular al eje de rotación de la pieza.
- Frontal: Se desplaza el carro principal (X). El movimiento de la herramienta de corte es paralelo al eje de rotación de la pieza.
Corte
Se realiza mediante ranurado hasta el eje de rotación, equivalente al refrentado.
Moleteado
“Impresión resaltada”. Se desplaza el carro principal (X). El movimiento de la herramienta de corte es paralelo al eje de rotación de la pieza.
Torneado Cónico
(Conos y biselado): Desbaste de material, mediante un desplazamiento en los carros principal y transversal (X e Y), para obtener formas cónicas.
Agujereado
Similar al ranurado frontal, se desbasta material haciendo un agujero en un extremo de la pieza, mediante el movimiento de la herramienta de corte paralelo al eje de rotación de la pieza (hallándose el filo de la misma en dicho eje).
La Caja Norton y el Cilindrado Automático
La Caja Norton selecciona el avance automático de la herramienta de corte, que se usa para la operación de cilindrado automático. La palanca para ello se halla en el carro principal y se acciona hacia abajo, esto para un movimiento paralelo al eje de rotación (eje X, carro principal).
Ejemplo Práctico: Roscado M12
En el taller se trabajó una rosca M12 con un paso de 1,75 mm, usando una herramienta de 60° (grados), mediante los siguientes procesos:
- Torneado cilíndrico.
- Hilo (rosca).
- Agujereado (en su extremo).
Para realizar una rosca métrica con herramienta de HSS (acero rápido), se necesitan tres datos: el diámetro externo, el diámetro interno, y el paso (distancia entre crestas o valles sucesivos). Para ello se requieren dos implementos: plantilla de 60° y herramienta de corte afilada de 60°.
Ejemplo Práctico: Punto de Marcar
Así también se trabajó un punto de marcar (segunda pieza), mediante los siguientes procesos:
- Torneado cilíndrico.
- Torneado cónico.
- Moleteado.