Dominando los Tratamientos Térmicos: Optimización de Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tratamientos Térmicos: Mejora de las Propiedades de los Materiales

Los tratamientos térmicos son procesos controlados que se aplican a los materiales, especialmente a los metales, para mejorar sus propiedades. Estos procesos pueden aumentar la dureza, eliminar tensiones internas, reducir la acritud y mejorar la maquinabilidad.

Transformaciones de la Austenita

El punto de partida de los tratamientos térmicos es la austenita, una fase que se forma al calentar el material a altas temperaturas de manera lenta. La velocidad de enfriamiento desde esta fase determina la estructura final del material y, por lo tanto, sus propiedades.

  • Enfriamiento lento: Logra estructuras estables similares a las de equilibrio.
  • Enfriamiento medio: Produce estructuras perlíticas.
  • Enfriamiento rápido: Resulta en una mezcla de perlita fina y martensita.
  • Enfriamiento muy rápido: Forma martensita, típica en aceros templados.

La velocidad de enfriamiento determina la estructura final del material.

Curvas TTT (Tiempo-Temperatura-Transformación)

Las curvas TTT representan las transformaciones de fase que ocurren a diferentes temperaturas y tiempos durante el enfriamiento.

  • 1ª curva: Genera perlita gruesa.
  • 2ª curva: Genera perlita fina.
  • 3ª curva: Genera perlita fina y bainita.
  • 4ª curva: Límite del temple.

Tratamientos Térmicos de los Aceros

Mediante los tratamientos térmicos de los aceros, se logran procesos como el recocido, normalizado, temple y revenido.

El calentamiento debe ser progresivo para evitar la generación de grietas. Cuanto mayor es la temperatura, mayor es el tamaño del grano (quemado a 1200º).

Recocido

El recocido se utiliza para ablandar el material, homogeneizar la estructura, afinar el grano, eliminar la acritud y reducir las tensiones internas. Se realiza calentando el material aproximadamente 50º por encima de la temperatura de austenización.

Tipos de Recocido
  • Recocido de homogeneización: Elimina impurezas.
  • Recocido de regeneración: Afina el grano.
  • Recocido de ablandamiento: Quita el temple.
  • Recocido por acritud: Calentar para que no se rompa.

Temple

El temple consiste en calentar el acero hasta la austenita y enfriarlo rápidamente para convertirlo en martensita. Aumenta la dureza y la fragilidad. Si se calienta demasiado, aumenta el tamaño del grano.

Tipos de Temple
  1. Continuo:
    • Austenización completa (hipo-eutectoide).
    • Austenización incompleta (hiper-eutectoide, no cargarse la cementita).
  2. Isotérmico:
    • Martempering (Bainita).
    • Austempering (Martensita pura).
  3. Temple superficial.

Revenido

El revenido es un tratamiento complementario al temple que se utiliza para eliminar tensiones y disminuir la fragilidad.

Tratamientos Termoquímicos

Los tratamientos termoquímicos modifican la superficie del material por difusión (carbono, nitrógeno) y aumentan la dureza, la resistencia al desgaste y la corrosión. Los tratamientos principales son la cementación, la nitruración y la cianuración.

Cementación

La cementación aumenta el contenido de carbono en la superficie de la pieza. Puede ser sólida, líquida o gaseosa.

Nitruración

La nitruración aporta nitrógeno a la superficie de un acero para endurecerlo superficialmente. Se calienta entre 500 y 525º, y el proceso es largo, de 24 a 96 horas. No se realiza en aceros con menos de 1% de carbono.

Cianuración

La cianuración enriquece la capa superficial con carbono y nitrógeno. La pieza se calienta entre 800 y 900º en un proceso de aproximadamente 1 hora.

Entradas relacionadas: