Dominando el Voleibol: Reglamento Esencial y Estrategias Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Reglamento de Voleibol: Situaciones de Juego y Estrategias Clave

Regla N° 9: Situaciones del Juego

  • El balón en juego: El balón está en juego en el mismo momento del saque.
  • El balón fuera del juego: El balón está fuera del juego cuando la falta es sancionada.
  • Balón dentro: El balón está dentro cuando toca el piso del campo de juego, incluyendo la línea de delimitación.
  • Balón fuera: El balón está fuera cuando toca el piso fuera de las líneas de delimitación.

Regla N° 10: Juego con el Balón

  • Toques por equipo: Abarca los toques consecutivos (el jugador no puede golpear el balón 2 veces) y 2 o 3 jugadores simultáneamente.
  • Características del toque: El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo.
  • Faltas del toque: Hay faltas en el toque cuando hay 4 toques o cuando el toque es asistido.

Regla N° 11: Balón en la Red

  • El paso del balón por encima de la red: El balón enviado al campo contrario debe pasar por arriba de la red.
  • El balón toca la red: El balón que toca la red puede cruzarla.
  • El balón en la red: Puede ser recuperado con los 3 toques.

Regla N° 12: Jugador en la Red

  • Rebasar con las manos el plano vertical de la red: Consiste en pasar la mano por encima de la red en el espacio propio.
  • Penetración debajo de la red: Está prohibido tocar el campo adversario con cualquier parte del cuerpo.
  • Contacto con la red: El contacto con la red no es falta, salvo que el jugador la toque o interfiera durante el juego.
  • Falta del jugador en la red: Un jugador toca el balón o a un adversario en el espacio contrario.

Regla N° 13: El Saque

  • El primer saque en el set: El primer saque lo realiza el equipo determinado.
  • Orden de saque: Es el que es registrado en la hoja de formación inicial.
  • Autorización para el saque: El árbitro autorizará el saque luego de que los dos equipos estén listos.
  • Ejecución del saque: El saque se realiza con el balón golpeado con 1 mano o cualquier parte del brazo después de ser lanzado o soltado de la mano.
  • Pantalla: Los jugadores del equipo que saca no deben impedir a sus adversarios ver al sacador.
  • Faltas en el saque: Hay faltas cuando se viola la orden del saque, o cuando el saque no se hace apropiadamente.
  • Faltas de saque y faltas de posición: Tiene que ver con la falta del saque y que el adversario esté fuera de posición, y aunque el saque sea correcto posteriormente es falta (cae fuera), se ha cometido falta de posición.

Regla N° 14: El Golpe de Ataque

  • Golpe de ataque: Todas las acciones para dirigir el balón hacia el adversario, con excepción del saque y el bloque, se consideran golpes de ataque.
  • Restricciones al golpe de ataque: Un jugador zaguero puede completar un golpe de ataque desde cualquier altura detrás de la zona de frente.
  • Faltas en el golpe de ataque: Cuando un jugador remata el balón que está en el espacio de juego del equipo adversario.

Regla N° 15: El Bloqueo

  • Bloqueo: Es la acción de los jugadores cerca de la red para interceptar, por encima del borde superior de la red, el balón proveniente del campo adversario.
  • Toque de bloqueo: Toques consecutivos pueden ser dados por uno o más bloqueadores con la condición de que los contactos ocurran durante una misma acción.
  • Bloqueo dentro del espacio adversario: Durante el bloqueo, el jugador puede pasar las manos o los brazos más allá de la red, siempre que su acción no interfiera con el juego del adversario.
  • Bloqueo y saque del equipo: El toque de bloqueo no cuenta como un toque del equipo; por consiguiente, después de un toque de bloqueo, el equipo tiene derecho a tres toques para devolver el balón.
  • Bloqueo de saque: Está prohibido bloquear el saque del adversario.
  • Faltas del bloqueo: El bloqueador toca el balón en el espacio contrario antes o simultáneamente al golpe de ataque del adversario.

Entradas relacionadas: