Dualismo platónico e hilemorfismo aristotélico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB


Platón. Filosofo griego de los siglos IV y V a.C. Maestro de Aristóteles y discípulo de Sócrates. Escribe hablando de mitos porque cree que hay cuestiones difíciles de explicar y para que la gente las entienda, las escribe.

Teoría de la realidad Existen dos mundos: uno material (hecho de materia) y otro inteligible (de las ideas).

Carácterísticas del mundo material: Es material, imperfecto, nace y muere, cambia, se conoce por los sentidos. Su  conocimiento se llama opinión y no es verdadero. Es una copia del otro

Carácterísticas del mundo inteligible: Es perfecto, inmaterial, eterno, se conoce por la razón. Su conocimiento se llama ciencia y es verdadero. Platón cree que las ideas son seres perfectos.

Teorías dualistas. Defienden que los seres humanos tenemos cuerpo y alma.

a) Dualismo platónico. El ser humano se compone de dos partes : cuerpo (algo material) y alma (algo celestial). Platón dice que el alma sigue viviendo después de la muert, y que si una persona ha sido buena, cuando muere, su alma se va al mundo perfecto.

b) Hilemorfismo. Aristóteles dice que los seres humanos tenemos cuerpo y alma pero ambos no pueden vivir separados. El cuerpo es materia, el alma te hace ser como eres y la encargada de mover la materia, que no puede moverde sin la ayud del alma.

c) dualismo cartesiano. Descartes dice que el cuerpo es una sustancia extensa y el alma una sustancia pensante.

Ambos estana separados y entran en contacto gracias a una glándula pineal.

Poseer logos . La traducción de "lógos" es "razón", pero como no es exacta del todo se puede entender de varias maneras

a) Ser capaz de usar un lenguaje conceptual para referirse ala realidad, comprenderla y explicarla.

b) Ser capaz de vivir en sociedad, ya que se comparte un lenguaje con unos semejantes

c) Ser capaz de llevar a cabo un pensar razonable.

Entradas relacionadas: