Dualismo platónico e hilemorfismo aristotélico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

El dualismo en la filosofía antigua.

Para platon el ser humano es un compuesto de cuerpo y alma. El alma es inmortal y ya existía antes de unirse al cuerpo. El alma es el principio vital que mantiene al cuerpo vivo y en movimiento. Por tanto el cuerpo es material y mortal.

Platon fue un dualista ontológico, un metafísico que dividia la realidad en dos ámbitos:1, el mundo ideal.2, y el mundo material. Convencido de la superioridad de lo ideal sobre lo material. Para platon el ser humano es una encrucijada inexplicable.

El tema central del que se ocupa es la demostración de la inmortalidad del alma. El alma es eterna y pasa por tres estadios: 1, preexiste al cuerpo.2, se incorpora a un cuerpo.3, y existe trs su descomposición.

Para argumentar la tesis de la inmortalidad del alma, platon se apoya en dos hipótesis filosóficas que ya estaban iniciadas. La reminiscencia y la metempsicosis

HILEMORFISMO DE ARISTOTELES.

Frente al dualismo platónico aristoteles sostuvo que el alma y el cuerpo son dos principios complementarios e inseparables. Este dualismo especial, puesto que:1.distingue dos principales sustancias, 2. Pero subraya que solo se pueden separar en nuestra imaginación mientras que en la realidad siempre van unidos.

El cuerpo es la base material y el alma es la forma sustancial. Las propiedades que le caracterizan son: vida sensación, etc

Entradas relacionadas: