Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

GENERO Dramático

representa algún episodio conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
Subgéneros: -Tragedia:obra dramática con acciones fatales que generan espanto y compasión (Macbeth-Shakespeare)
-Comedia: muestra lo ridículo con elementos que divierten y hacen reír. Tienen desenlace feliz (el esclavo del demonio-Antonio mira amescua)
-Drama: representación de acciones y situaciones que ha sido concebida para su escenificación teatral, teevisiva o cinemática(Felipe ángeles-elena garro)
-Farsa: los personajes se desenvuelven de manera caricaturesca o situaciones no rales ( el mocho y el guanajo-José soler)
-Sainete: Pieza teatral breve de tema jocoso, normalmente de carácter popular (vivan los novios!-José cedena)
- Autosacramental: pieza teatral de tema religioso; lúrgica y dramática (la casa de Bernarda Alba- Tribueñe)
EDIPO REY (sófocles) literatura antigua/clásica
ROMEO Y J... Moderna

ESQUILO Esquilo llevó a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejó la sumisión del hombre a un destino superior incluso a la voluntad divina. Primer gran repr. De tragedia girega (Persas, los siete contra tebaS)

SOFOCLES Poeta trágico griego. Hijo de un rico armero llamado Sofilo.se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo. (edipo rey, las tranquinias)

EURIPIDES Las obras de Eurípides representan un cambio de concepción del género trágico, de acuerdo con las nuevas ideas que había aprendido de los sofistas; así, su escepticismo frente a las creencias míticas y religiosas es manifiesto en sus obras,

Entradas relacionadas: