Edipo rey cual es la importancia de la ceguera en este momento de la obra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El coro. Tienen un papel esencial. Todas las tragedias griegas tienen un coro. Actúa como un personaje colectivo. Aunque canten muchos, cantan en singular. Suelen actuar como mediador en el conflicto. Uno de los miembros actúa como portavoz o jefe, se le llama corifeo. Las tragedias más antiguas tienen más intervención y cuanto más modernas sean menos intervención tienen.

Síntesis: En toda tragedia griega se alternan partes cantadas con partes recitadas. Acaban mal y tienen un coro.

  1. Esquiloco s. V a.C. Nacíó en Eusis. De familia noble, sus hijos podían recibir educación. Participó en la batalla de Maratón. Triunfó por primera vez en el teatro en 484 a.C., ganando un concurso. Viajó a Hierón I. Murió en Gela, Sicilia. Escribíó siete tragedias.

Rasgos de su teatro: Preocupación por el destino del hombre, mezcla ideas políticas y religiosas, la justicia como propiciadora de la reconciliación (la justicia se vincula a la Moira, que es la diosa que conduce el destino de los nombres y de los dioses), el exceso provoca el castigo divino debido a las malas acciones y a la soberbia, uso de imágenes y gran importancia del coro. Por esto sus obras no suelen ser representadas en la actualidad.

  • Siete contra Tebas: forma parte del ciclo Tebano. Es una lucha por el reino de Tebas. Hay un caudillo en cada una de las siete puertas, siete atacan la ciudad y siete la defienden. Los hermanos Eféocles y Polinices se matan entre sí tal y como lo había predicho Edipo, el padre de ellos.
  • Orestía*: Es la única trilogía de esta época. Consta de Argamenón (es parte del ciclo Troyano. Los griegos conquistan Troya y vuelven a sus hogares. Cuando Argamenón vuelve de la guerra, su mujer Clitemestra tiene un amante con el que planean la muerte de Argamenón, que es el rey. Se trata de ironía trágica.), Coéforos (coro de mujeres que lloran la muerte de Argamenón. Los hijos de Climenestra planean matarla para vengar la muerte del padre. El hermano la mata y luego le atormenta la Diosa del Remordimiento.) y Emínedes.

Entradas relacionadas: