La educación para la salud psico-física: alimentación, higiene, autonomía , sueño y atonomía

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

 DIMENSIONES DEL COMPORTAMIENTO HUMANO:
-Cognitivo: Manera de interpretar la situación desde tu propia perspectiva: Pensamientos. ( Creo que le caigo mal, quizás nose hacer eso.)
-Emocionales: Reacciones de la persona: Sentimientos. ( Me pongo nerviosa, estoy triste)
-Conductual: Parte observable del comportamiento. Acción.( Alzo la voz, levanto la cabeza)

Promoción DE LA ATONOMÍA PERSONAL:
-Promover: Impulsar una cosa procurando su logro. Ejem discapacidad
-Tipos de factores personales.
-Adaptarse: Va a favorecer la autonomía.
-Hay que tener actitud positiva y con ganas de conseguir e intentarlo.

por prevención?
- Implica anticiparse a la presencia de un problema, intentando actuar sobre los factores que pueden ocasionarlo, teniéndolos en cuenta y tomando las medidas necesarias para evitarlos. En otras palabras, significa (actuar antes de).
¿Tres tipos? Prevención

PRIMARIA
-Evitar la aparición de la dependencia.
-Alimentación adecuada.
-Ejercicio adecuado.
-Higiene
-Act.Ocio y tiempo libre.
-Descanso.
SECUNDARIA
Detener la dependencia, detectarla a tiempo, hacer que no vaya a más.TERCIARIA
-Intervenir en ella.
-Hacer rehabilitación
-Hacer que se recupere
-Mejorar calidad y esperanza de vida.
.¿ Por qué *la prevención de las situaciones de dependencia es uno de los principales objetivos que se deben trabajar.?
-Pues que cuando antes se detecte la situación de dependencia antes se podrá actuar también frente a ella.


LA CAPACIDAD DE ELEGIR.
-Para tomar decisiones propias.
-Capacidad de decidir pero no llevar a cabo lo decidido a afectos prácticos.
-Grado mayor de autonomía sería aquel en el que además de poder decidir se puede llevar a cabo lo decidido

NECESIDADES DE MANERA INTEGRAL.

Físicas

-Salud física.

-Cuidados.

-Supervivencia.

SOCIALES

-Relaciones.

-Conocer el entorno.

-Previene la soledad.

Psíquicas

-Salud mental.

-Apoyo emocional, empatía.

-Valores y creencias.



Entradas relacionadas: