Educación en Valores Democráticos: Fomentando la Tolerancia y Libertad en la Sociedad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
La Democracia y la Educación en Valores
Al abordar las necesidades de libertad y tolerancia en la sociedad de un país, los conceptos tienden a generalizarse. Por lo tanto, es preciso hablar de una educación en valores democráticos. Pero, ¿qué entendemos por democracia? Etimológicamente, el término proviene del latín tardío democratia, y este del griego demokratía, que significa "gobierno del pueblo". Se compone de demos ("pueblo") y kratein ("gobernar"), derivado de kratos ("fuerza").
Es fundamental crecer en una sociedad donde los valores construyan una comunidad que refleje la realidad del pueblo. Existen diversas formas de democracia; en el caso específico de España, nos encontramos en una monarquía constitucional. Las características de una monarquía constitucional varían según el país. En el Reino Unido, la Constitución otorga al rey y a los nobles ciertos poderes (designación del Primer Ministro, veto suspensivo, designación de gobernantes, etc.).
En España, el rey tiene la potestad de promulgar leyes, convocar y disolver las Cortes Generales, convocar a referéndum, conceder indultos (derecho de gracia) y declarar la guerra. Actúa como moderador sin asumir responsabilidades políticas y es inmune ante la ley en caso de delito. No tiene poder político.
La escuela debe ser la base para que el alumnado adquiera las competencias necesarias para desarrollar la tolerancia y la libertad, tanto para sí mismos como para el resto de los ciudadanos. Debe fomentar el respeto a la opinión, la raza, la orientación sexual y cualquier otra diferencia individual. Es crucial que los docentes transmitan a los niños y niñas la importancia de los valores para el correcto desarrollo de una democracia. Trabajar estos temas en el aula, involucrándolos en procesos democráticos, les ayudará a asimilar los principios fundamentales de este sistema social.
Valores Fundamentales en una Sociedad Democrática
Dentro de la sociedad democrática, encontramos valores clave como la paz, la justicia, la solidaridad, la tolerancia y la libertad.
La Paz
Desde una perspectiva positiva, la paz se define como un estado de equilibrio y entendimiento, tanto a nivel social como individual. En el ámbito social, implica buenas relaciones entre todos los grupos que componen la sociedad, independientemente de su sexo, orientación sexual, opinión u otras diferencias.
Para alcanzar este principio, es esencial involucrar a los estudiantes en la resolución de conflictos dentro del aula. La integración de todos en el sistema escolar contribuye a prevenir la violencia y a lograr este objetivo. En el aula, se pueden identificar los siguientes casos de violencia que pueden abordarse para promover la paz:
- Rechazo por parte de los compañeros.
- Conflictos con los profesores.
- Hostilidad hacia figuras de autoridad.
- Baja autoestima.
- Dificultades de concentración, planificación y finalización de tareas.
- Falta de identificación con el sistema escolar.