Efecto del contenido semántico razonamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

LAS INTELIGENCIAS Múltiples: -Lógico-matemático. -Lingüístico verbal. -Corporal-Kinestesia. -Visual-espacial. -Musical y rítmica. -Interpersonal. -Intrapersonal. -Naturalista.

RAZONAMIENTO PRELÓGICO Y TRANSDUCTIVO: -Los niños y las niñas se sirven del razonamiento para formar los pre-conceptos que van de un objeto o situación particular a otro u otra también particular. No es un razonamiento lógico por lo cual no procede ni de la deducción (de lo general a lo particular) , ni de la inducción (de lo particular a lo general), por lo tanto es prelógico o transductivo (de lo particular a lo particular). Este razonamiento por lo tanto hace que el niño mal interprete la realidad, por lo cual, por ejemplo, piensa que todos los caracoles son el mismo caracol. El niño razona sobre cosas particulares en lugar de las propiedades generales y comunes en los mismos elementos. CONSECUENCIAS: -Establecen relaciones causa-efecto entre objetos o situaciones no relacionados entre si. Parten de aspectos particulares cometiendo errores de razonamiento. Ejemplo-las señoras embarazadas, ellos piensan que comieron mucho. -Dejan de captar relaciones entre objetos o acontecimientos. Ejemplo- la madre de una niña se pone gafas, para la niña ya no es su madre porque no la reconoce, pero si se quita las gafas entonces si que es mama, pero si se las pone ya no lo es. -Relacionan cosas analógicas, aunque no tengan nada que ver. Ejemplo-relacionan a la luna con el queso.
LOS ESTADIOS DEL DESARROLLO: -1.Periodo sensorio-motor (de 0 a 18/24 meses); el progreso de esta etapa es enorme, el niño y la niña pasan de conductas reflejas a esquemas cada vez mas complejos y diferenciados. Construye a lo largo de estos 2 años, los conceptos prácticos de espacio, causalidad y un mundo dotado de objetos estables y recogido por una serie de leyes. El niño maneja una inteligencia práctica, ligada a sus sentidos y a sus movimientos siempre. 

Entradas relacionadas: