Efectos y Causas del Consumo de Estimulantes y Alucinógenos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Estimulantes

Los estimulantes son sustancias que despiertan el sistema nervioso central (SNC), favoreciendo la rapidez de transmisión. Producen euforia, sensación de capacidad y disminuyen la sensación de sueño, cansancio y hambre. Se utilizan para trabajar, estudiar, adelgazar, mejorar el rendimiento atlético o el estado de ánimo. Sin embargo, cuando desaparece el efecto de estas drogas, se puede caer en un estado contrario, como fatiga, jaquecas, irritabilidad y depresión.

Los estimulantes más usados son:

  • Anfetaminas (éxtasis, speed)
  • Cocaína
  • Cafeína
  • Nicotina

Efectos Negativos

Entre los efectos negativos se encuentran:

  • Taquicardia
  • Hipertensión
  • Dolores de cabeza
  • Insomnio
  • Depresión

Cuando desaparece el efecto, se puede experimentar sudoración, un aumento en el número de errores en el aprendizaje bajo efectos, así como ansiedad, agresividad, pensamiento paranoico, hiperestesia y hiperexcitabilidad. En dosis altas o en personas con poca capacidad de soportar la excitación, pueden llegar a producirse alucinaciones auditivas y visuales, lo que puede llevar a trastornos psíquicos, cardíacos e incluso a la muerte.

Alucinógenos

Los alucinógenos son sustancias que alteran o modifican el mundo interno o externo del sujeto, llegando a producir alucinaciones. Se caracterizan por:

  • Alteraciones/modificaciones en la percepción visual, auditiva, táctil o en todas ellas juntas.
  • Alteración/modificación en la valoración emocional de lo percibido, estableciendo asociaciones o relaciones entre hechos presentes o pasados sorprendentes para el propio individuo.
  • Alteración profunda en la medida del tiempo.

Estas sustancias pueden ser naturales (como la marihuana) o sintéticas (como el LSD y el PCP). Los efectos dependen de la dosis, el estado de excitación, el cansancio y la intoxicación. La asociación con otras sustancias, como el alcohol, anfetaminas y disolventes orgánicos, puede ocasionar alucinaciones que comienzan con formas geométricas. En la fase siguiente, aparecen imágenes significativas. Cuando la experiencia alucinógena culmina, la gente se siente separada de su cuerpo y experimenta escenas oníricas como si fuesen reales.

La marihuana es considerada una droga blanda; sus efectos son similares a los del alcohol, pero se diferencia en que actúa como un alucinógeno suave y amplía la sensibilidad a colores, olores, sonidos y sabores. Su eliminación del organismo puede tardar más de un mes.

Causas del Consumo de Drogas

  • Motivaciones experimentales: Curiosidad y deseo de sensaciones nuevas.
  • Motivaciones hedonistas: Experimentar placer y animarse a pasar un rato.
  • Motivaciones sociales: Facilitar el contacto social y la conversación, ya que es una costumbre social y se busca no ser considerado raro.
  • Motivaciones ideológicas: Sentirse bien, encontrar un nuevo estilo de vida o por el gusto de hacer lo prohibido.
  • Motivaciones sintomatológicas físicas: Calmar los nervios o dormir mejor debido a enfermedades o dolores.
  • Motivaciones sintomatológicas psíquicas: Escapar de problemas personales.
  • Motivaciones sintomatológicas sociales: Sentirse rechazado o no aceptado por la familia, o sentirse marginado o discriminado en el trabajo.

Entradas relacionadas: