Efectos y Componentes de la Corriente Eléctrica: Una Mirada a la Electrónica Moderna

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Efectos de la Corriente Eléctrica

Calor

El movimiento de los electrones en el interior de un cable eléctrico es lento y desordenado, lo que provoca continuos choques y un aumento de la temperatura del cable.

Luz

Se obtiene a partir del calentamiento de un hilo conductor. Existen varios tipos de dispositivos que generan luz a partir de la electricidad:

  • Bombillas incandescentes: Se llama incandescencia al calentamiento de un hilo metálico al paso de la corriente eléctrica.
  • Tubo fluorescente: Contienen un filamento metálico, un gas inerte y una pequeña cantidad de mercurio.
  • LED: Un diodo emisor de luz está formado por varias capas de material semiconductor. Cuando se aplica un voltaje, los electrones y/o huecos con carga activa se recombinan y producen luz.

Efectos Electromagnéticos

  • Campo magnético: La corriente eléctrica puede producir movimiento a través de la generación de un campo magnético, como en el caso del electroimán.
  • Michael Faraday: Comprobó que podía generarse electricidad mediante un imán y un conductor eléctrico, dando origen a las dinamos y alternadores.

Sonido

Podemos transformar la corriente eléctrica en sonido mediante timbres o zumbadores.

Mecanismos Electromagnéticos

Cualquier aparato capaz de convertir el movimiento en electricidad, o viceversa, se considera un mecanismo electromagnético. Hay dos clases principales:

Generadores Electromagnéticos

  • La dinamo: Consta de un imán donde está situada una bobina que termina en el colector. Produce corriente continua.
  • El alternador: El más básico es igual a una dinamo, la única diferencia es el colector. Produce corriente eléctrica alterna.

El Motor Eléctrico

Es un dispositivo capaz de transformar la energía eléctrica en movimiento.

El Relé

Es un elemento electromagnético que funciona cuando circula la corriente eléctrica por la bobina, actuando como un electroimán y atrayendo a una pieza metálica móvil. Pueden ser de un circuito (una sola lámina móvil) o de dos y cuatro circuitos (denominados de 2 y 4 polos).

Sistemas de Control Electromagnético

Activan los distintos dispositivos que componen una máquina en el momento adecuado y durante el tiempo previsto para que esta funcione correctamente.

La Leva como Elemento de Control

El elemento saliente añadido a la polea es la leva, que permite seleccionar el momento y duración de la activación de un dispositivo (motor, bombilla, etc.).

Interruptor de Final de Carrera

  • Normalmente cerrado: Al pulsarlo se abre.
  • Normalmente abierto: Responde a la presión cerrándose.

Electrónica

Componentes Electrónicos

  • Resistencia variable o potenciómetro: Se puede ajustar entre cero y un máximo especificado.
  • Resistencias que dependen de un parámetro físico:
    • Termistores: Dependen de la temperatura. Pueden ser NTC, PTC.
    • LDR: Dependen de la luz.
  • Condensador: Son componentes capaces de almacenar carga eléctrica. La capacidad de un condensador indica la cantidad de carga por voltio aplicada en sus extremos que puede almacenar. Se mide en faradios.
  • Diodo: Componente electrónico fabricado con material semiconductor que solo permite el paso de la corriente eléctrica en un sentido (ánodo y cátodo).
  • Transistor: Elemento básico en los circuitos electrónicos. Posee tres terminales: base, colector y emisor.

Montajes Básicos con Elementos Electrónicos

  • Temporizador: Funciona durante un tiempo determinado y luego se desconecta de forma automática.
  • Circuitos integrados: Formados por componentes electrónicos miniaturizados.

Entradas relacionadas: