Ejecución de Sentencias: Requisitos, Procedimiento y Embargabilidad de Bienes

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

CASOS PRÁCTICOS SOBRE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Caso 1

Pregunta: ¿Necesita A formular demanda ejecutiva para que su nueva condición de separado sea eficaz?

Respuesta: No, porque al ser una condena constitutiva no da lugar a un proceso de ejecución posterior.

Caso 2

Pregunta: ¿Necesita A formular demanda ejecutiva para hacer efectivo su derecho a la devolución del préstamo?

Respuesta: Sí, para dotar a los órganos jurisdiccionales de los poderes necesarios para hacer efectiva la sentencia y ofrecer cauce procesal para ello.

Caso 3

Pregunta: ¿Tendrá A derecho al despacho de la ejecución y/o acción ejecutiva?

Respuesta: No, ya que debería haber interpuesto la demanda ejecutiva en primera instancia, según el art. 545.1 LEC.

Caso 4

Pregunta: ¿Tendrá A derecho al despacho de la ejecución y/o acción ejecutiva contra C?

Respuesta: No, porque A no tiene título ejecutivo contra C al haberse dictado la sentencia de condena frente a B.

Caso 5

Pregunta: ¿Tendrá A derecho al despacho de la ejecución y/o acción ejecutiva?

Respuesta: Sí, ya que se cumplen los requisitos del artículo 550 LEC y se da la misma causa de pedir (título ejecutivo).

EMBARGABILIDAD DE BIENES

Caso de Gorka

Pregunta: ¿Son embargables o inembargables los siguientes bienes?

Respuesta:

  • Cuenta corriente: Embargable (art. 1.911 CC)
  • Depósito a plazo fijo: Embargable (art. 1.911 CC)
  • Salario: Embargable, pero sin exceder el salario mínimo anual (art. 607.1 LEC)
  • Equipo informático: No embargable (art. 606.2º LEC)
  • Renta del inmueble que no es vivienda habitual: Embargable (art. 1.911 CC)

Orden de embargo

Respuesta:

  1. Cuenta corriente
  2. Depósito a plazo fijo
  3. Renta del inmueble que no es vivienda habitual
  4. Salario

EJECUCIÓN DESPACHADA A FAVOR DE AGUSTÍN CONTRA FAUSTINO

Pregunta 1

¿Es preferente el derecho de cada uno de ellos sobre el inmueble respecto del derecho adquirido por el ejecutante?

Respuesta:

  • Hipoteca: Sí, es preferente porque es anterior al embargo preventivo.
  • Embargo preventivo: Sí, es preferente respecto de Estrene Hogar.
  • Estrene Hogar: No es preferente.

Pregunta 2

¿Deben ser parte o no en la ejecución despachada a favor de A y contra F?

Respuesta:

Solo el ejecutante (Agustín) y el ejecutado (Faustino) son parte en la ejecución, según el artículo 538 LEC.

Pregunta 3

¿Cuáles son los medios procesales para proteger sus derechos?

Respuesta:

  • Anotación preventiva en el Registro público (art. 629 LEC)
  • Depósitos judiciales
  • Administración judicial

Pregunta 4

¿Cambiaría alguna de las circunstancias anteriores si Agustín no hubiese anotado preventivamente su embargo o lo hubiese anotado cinco años antes?

Respuesta:

  • Si no hubiese anotado preventivamente su embargo, no tendría ius prioritatis sobre Celso.
  • Si lo hubiese anotado cinco años antes, no tendría ius prioritatis sobre Celso porque la anotación tiene una vigencia de cuatro años.

Pregunta 5

¿Cómo se repartirá lo obtenido en la subasta?

Respuesta:

  • Hipoteca: 400.000 €
  • Embargo de C: 250.000 €
  • Embargo de A: 250.000 € (valor de subasta - hipoteca - embargo de C)

¿Qué sucederá con los derechos sobre el bien de A, B, C, D y E?

Respuesta:

  • Domicilios de Lujo se queda con la casa y la hipoteca.
  • Faustino paga a Agustín con el dinero de la subasta.
  • Si hay remanente, se paga a Celso.
  • Estrene Hogar no tiene derecho a nada.

Entradas relacionadas: