Ejemplos de corrientes en ciencias sociales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Un ejemplo de materialismo en la psicología es Freud con la teoría del inconsciente. Freud observa los síntomas de Dora, los interpreta, descubre la figura del inconsciente y formula una teoría. Aplica su teoría y vuelve a reinterpretar al objeto con su teoría.
Un ejemplo de materialismo en la economía es Marx. Como no se puede observar de manera directa el pasado y la historia, él realiza una interpretación y deriva en la teoría de la historia, la cual plantea que la llegada al mercado no es en igual de condiciones, ya que los siervos llegan al mercado sin los medios de producción porque estos estaban atados a los feudos.
Un ejemplo de empirismo en la psicología es la observación de las conductas que realizaban los psicólogos conductistas, y que en base a eso derivan en la teoría de los tipos de personalidad.
Intersubjetividad
Puede haber más de una teoría que explique el mismo fenómeno. Depende de la teoría consensual, un acuerdo entre científicos. Por eso en las escuelas dan Newton y Einstein, ya que a pesar de ser teorías contradictorias no hay una refutación concluyente, a pesar de que la teoría de Einstein tenga más peso en la actualidad (60% Einstein, 40% Newton)
Ciencia, tecnología y sentido común
La diferencia entre la ciencia y la tecnología es que la ciencia es un discurso que pretende explicar el funcionamiento del mundo mediante normas y reglas (métodos científicos) mientras que la tecnología es una herramienta, instrumento o práctica para obtener un fin.
Ejemplo de Von Bertalanffy en sociología
Ejemplo de Luhmann. Para poder desarrollar su teoría, leyó a Von Bertalanffy. La sociedad es estímulos del entorno + cómo la sociedad los procesa. El ser humano dentro del sistema social es pura información. Luhmann sostiene que la sociedad es como una máquina y como un sistema social. La deja de ver como un todo, para verla como un sistema, como una especie de máquina bien engrasada que a medida que avanza va resolviendo problemas. Sostiene que el sistema social se construye en relación a un entorno y se mantiene en equilibrio, mientras responde a los estímulos de este.
Ejemplo de mecanicismo en sociología
Ejemplo de Spencer. Spencer plantea una sociedad donde hay entorno, compuesto por el medio ambiente y organismos vivos, que genera un estímulo hacia la sociedad, y esta, al recibir el estímulo proveniente del entorno, genera una respuesta. La sociedad, para evolucionar y sobrevivir, va a generar respuestas constantemente al entorno.
Ejemplo de instituciones de Spencer
Un ejemplo para este caso es cuando ocurre un fenómeno como un terremoto, los medios de comunicación cumplen el rol de las instituciones conectoras, se enteran y lo difunden. En este caso, el estado funcionaría como una institución relevo que toma la información y toma decisiones al respecto. Toda sociedad que puede responder a los cambios en el entorno sobrevive, se mantiene en equilibrio y evoluciona.
Cibernética
Control y comunicación en animales y máquinas.