Ejemplos de esencia y apariencia
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
Etnocentrismo: es el perjuicio según el cual la formación sociocultural a la que pertenece el observador concentra los elementos superiores y significativos de lo humano, mientras que el resto de las culturas son asociales y solo imperfectamente humanas.
PARES CONCEPTUALES: 1) esencia/apariencia: esta distinción nos hace conscientes de que las cosas pueden aparecérsenos de manera diferente a como son y es la base de la diferenciación entre el discurso verdadero y el falso y de la posibilidad de engañar a otros acerca de lo real. 2) Sensible/Inteligigle: aunque esta decotomía parece referirse a los modos de captar lo real su fondo filosófico sugiere que esos dos modos de aprender se apoyan en dos clases de realidad: la de los seres naturales sometidos al cambio físico y la de los seres intelectuales. 3) Sustancia/Accidentes: todo nuestro comportamiento respecto de las cosas presupone la distinción entre sus aspectos sustanciales o sustantivos y sus aspectos accidentales que si pueden hacerlo sin modificar la naturaleza fundamental de las cosas. 3) Potencia/Actualidad: estar inmersos en una realidad que se transforma que no permanece constantemente igual a sí misma es un desafío a nuestras posibilidades de entender conceptualmente esa misma realidad. 4) Materia /Forma: la distinción entre la manera de ser que actualmente presenta una cosa y el sustrato que subsiste a sus cambios en un elemento constante de la percepción de lo que nos rodea.