Ejercicio y Salud Infantil: Beneficios, Enfermedades Comunes y Prevención
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Beneficios del Ejercicio en la Infancia
Beneficios Físicos
- Favorece la capacidad motora.
- Mejora los reflejos y la coordinación.
- Potencia el crecimiento.
- Fortalece el sistema cardiovascular.
- Estimula el apetito.
- Ayuda a dormir más.
Beneficios Psicológicos
- Desarrolla la autoestima.
- Ayuda a superar la timidez.
- Potencia el autocontrol.
- Estimula el esfuerzo y la superación.
Beneficios Sociales
- Ayuda a integrarse en un grupo.
- Desarrolla la colaboración.
- Potencia la aceptación de las reglas.
Enfermedades Comunes en la Infancia
Meningitis
Es una infección muy grave que afecta a las meninges. Puede llegar a ser mortal. Normalmente se produce por una infección bacteriana localizada en las vías respiratorias. Los principales síntomas pueden ser: fiebre, vómitos, somnolencia. Ante una meningitis, el niño necesita asistencia médica rápida. En la escuela, debemos seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la infección de los niños.
Tétanos
Una infección bacteriana muy grave que requiere atención hospitalaria. Puede provocar insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, infartos y, si no se trata, es mortal. Está producida por una bacteria que vive en la tierra y está presente en cualquier objeto. Las bacterias del tétanos entran en nuestro organismo a través de los cortes o las erupciones en la piel. Dentro de nuestro cuerpo, genera una toxina que causa los síntomas entre cuatro y veinte días después de que se produzca la lesión.
Parotiditis
Conocida como paperas, es una infección viral de las glándulas salivares.
Enfermedades Exantemáticas
Reciben este nombre porque en todas ellas aparecen manchas en la piel. Las más frecuentes son el sarampión, la rubéola, la escarlatina y el eritema infeccioso.
Asma
Enfermedad muy frecuente en la infancia, pero en general es una patología leve. En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparece con la edad.
Crup
Enfermedad que afecta a la laringe, la tráquea y los bronquiolos. Está producida por un virus. Afecta con frecuencia a los menores de tres años.
Hepatitis A
Es una inflamación aguda del hígado producida por el virus de la hepatitis A. Se transmite a través del agua o a través de alimentos contaminados, o por el contacto con las manos o los objetos que ha utilizado el niño. Los síntomas son fiebre, náuseas, vómitos, pero el signo más característico es la ictericia.
Tabla de Enfermedades Exantemáticas
Enfermedad | Síntomas | Complicaciones |
---|---|---|
Sarampión | Manchas que tienen tendencia a agruparse y crean zonas rojas en la piel. Manchas blancas en el interior de las mejillas. | Pulmonía, meningitis y encefalitis. |
Rubéola | Manchas rosas o rojas que se inician detrás de las orejas y se extienden por todo el cuerpo. Ganglios linfáticos del cuello inflamados. | Diarrea y vómitos, otitis. |
Escarlatina | Manchas rojas en el cuello o el pecho que después se extienden por todo el cuerpo y adquieren un color más rosáceo. Lengua pálida con manchas rojas. Ganglios linfáticos del cuello inflamados. | Pulmonía, otitis, fiebre reumática, nefritis. |
Eritema infeccioso | Manchas de color rojo intenso en ambas mejillas, que luego pueden extenderse por todo el cuerpo. | Ninguno en especial. Es una enfermedad leve, sin complicaciones. |