Ejercicios y Técnicas de Salto de Longitud: Guía Completa para Deportistas
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Ejercicios y Técnicas de Salto de Longitud
El salto de longitud es una disciplina que requiere una combinación de velocidad, fuerza y técnica. A continuación, se presenta un análisis detallado de las fases y consideraciones clave para mejorar el rendimiento en el salto de longitud.
Fases del Salto de Longitud
El salto de longitud se compone de varias fases, cada una crucial para el éxito del salto:
- Carrera: La longitud de la carrera varía entre 20 y 40 metros. La técnica implica controlar la longitud de las zancadas y mantener un ritmo progresivamente acelerado.
- Batida: La batida es el momento clave del salto. Se busca un aumento del ritmo en los dos últimos apoyos. La técnica de batida puede variar:
- Técnica Sinking: Ideal para atletas potentes.
- Técnica Running: Para atletas rápidos, enfocada en mantener la amplitud y aumentar la frecuencia en las últimas zancadas.
- Fases de la Batida: La batida tiene las mismas fases que la zancada de carrera: contacto, amortiguación, apoyo e impulso.
Consideraciones Clave
Las dos cualidades básicas del salto son la velocidad y una batida rápida y activa. Los errores comunes incluyen:
- Talonamiento desajustado.
- Pérdida de velocidad en los últimos apoyos.
- Acción descoordinada de brazos y piernas en la batida.
- Falta de extensión en la pierna de batida en la fase de impulso.
- Posición incorrecta del tronco en la fase de vuelo.
- Falta de coordinación de brazos y piernas en el vuelo.
Ejercicios Complementarios
Además del salto en sí, existen ejercicios complementarios que pueden mejorar el rendimiento:
- Stretching: Programa de ejercicios para mantener el cuerpo en forma. Incluye fases de tensión isométrica, relajación y estiramiento.
- CICLO INDOR (Spinning): Clase dirigida de entrenamiento en bicicleta estática, con cambios de ritmo y resistencia.
- AGUAGYM: Gimnasia en el agua, que aumenta la resistencia y reduce el riesgo de lesiones.
- Bodycombat: Actividad con movimientos de combate y defensa personal.