Ejercicios de velocidad gestual

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

acondicionamiento físico escolar. Velocidad gestual: es la capacidad de realizar un movimiento segmentario o global en el menor tiempo posible. Influirán los sigientes factores: el nivel de aprendizaje del gesto: la velocidad gestual debe contabilizarse a aprtir de una correcta automatización del gesto. El proceso de elaboración de una habilidad no adkirida es siempre lento, pese a k el sujeto presente niveles de coordinación general importantes. El disponer de patrones motores perfectamente automatizados garantiza´rá una mínima velocidad gestual. Localización y orientación espacial: la velocidad gestual estará condicionada por ejemplo según la dirección del movimiento o e palno en el k se realice. Según el miembor utilizado: existen diferencias entre miembro superiros y inferior y entre lado dominante y no dominante. Desde nuestra perspectiva el factor más importante a tener en cuenta será el nivel de aprendizaje. Desarrollo físico y evolución de la velocidad: Las edades de primaria de 8 a 11 años puede considerarse un momento bueno xa desarrolar los facotres de la velocidad. De los 14 a los 19 años, la velocidad tiene un aumento paralelo al de la fuerza. A los 17 años, coincidiendo con la definición muscular del individuo, se añcanza ya el 95% de la velocidad máxima.

Entradas relacionadas: