El autoritarismo en europa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

El autoritarismo en Europa. Dictadura de Mussolini: en 1952 Mussolini establecio un regimen del partido unico proscribiendo a las demas fuerzas politicas. El rey conservo un poder nominal mientras que Mussolini tomo para si el poder ejecutivo y formo el Gran Consejo Nacional Facista. Todo organismo opositor al facismo quedo disuelto, se suprime los sindicatos, se prohibieron las huelgas y movilizaciones abreras, se establecio la sensura y se creo una plocioa politica que perseguia a los grupos opositores. Se impulso el corporativismo, es decir, el reemplazo de la representación politica tradicional. Se inicio una politica de desarrollo economico. En 1929 Mussolini firmo el tratado de Letran con el papado, por el cual le concedía al papa la soberania sobre el vaticano. Militarizacion de la sociedad alemana: Se militarizo debido a las duras condiciones de Versalles que dieron origen a un creciente proceso de militarizacion. El nacionalismo, el anticomunismo y el antisemitismo se extendieron como formas de reinvidicacion de la ‘’patria alemana’’ frente a otras naciones, otros grupos étnicos e ideologia de izquierda . Surgimiento del nazismo: Nace de un partido obrero aleman que se inclinaba por ideas nacionalistas y racistas. Se eligio a Hitler como jefe de propaganda del partido devido a su gran oratoria. Estrategia de Hitler para llegar al poder: Despues del fracaso del golpe de estado fue aprobar el comino electoral esperando apoyo de la alta burguesia.

-Mussolini despreciaba las reglas de la monarquia parlamentaria. – Hitler sostenia que el primer deber del estado es cuidar el aspecto de la mejor raza. Ponia el desarrollo fisico primero porque decia que un espiritu sano se encuentra en cuerpos sanos. Ideas y simboos del autoritarismo: Principios en comun entre el facismo y el nazismo: Antiliberalizmo: Rechazaban los principios del liberalismo. Por el contrario, sostenian la primicia del estado, y el regimen del partido unico. Para controlar la oposición se valieron del uso sistematico de la violencia, la censura y la persecución politica. Anticomunismo:Lucharon contra una posible expansion del comunismo entre las clases de trabajadores de sus paises, en tanta ideologia que proclamaba el inernacionalismo en oposición al ultranacionalismo. Nacionalismo fanatico: Explotaban el valor de la propia nacion frente a otras naciones del mundo. Esto justificaba el militarismo y el imperialismo, entendido como expansión territorial necesaria para la sobreviviencia de la nacion. Glorificacion del pasado: Se promovio la exaltacion de ciertas etapas del pasado nacional, como iconos del patriotismo pasa afirmar su grandeza del presente. Culto al lider: Se le rindio cultos en grandes ceremonias y concentraciones masivas a ambos jeges, Hitler y Mussolini. Como difundian la consuovision autoritario de los miembros del partido naci y facista: El facismo y el nacismo adoptaron símbolos y mitos que difundieron a traves de los medios de comunicación, grandes ceremonias, desfiles y concentración de masas. Tambien lo hicieron por medio de una arquitectura monumental y obras de aritas plasticos que exaltaban el regimen autoritario y a su conductor. Conclusiones:- La propaganda se debe dirigir a la gente comun, repetitivamente hasta que capten la idea y debe ser sencilla y mostrar los puntos clave.- Mussolini reinaba en todo Italia y creia ser el pueblo perfecto. Muestra el nacionalismo fanatico. EEUU y la crisis económica: Modo de vida americano: Introducci{on de elementos de confort, cultura basada en revistas, cine, musica, bailes populares, y espectáculos deportivos. La sensación de bienestar y felicidad hizo que se llamaran "los años locos" a este periodo. Causas y cons. de la caída de la bolsa en New York: Los países europeos comenzaron a recuperarse e impusieron barreras proteccionistas a los productos agrícolas extrangeros y disminuyeron la compra de manufacturas a los EEUU. La demanda de viviendas bajó, por lo que lagunas empresas debieron reducir los turnos laborales y despedir trabajadores. El sistema económico americano basado en el crédito, comenzó a tambalear. Los agricultores y las clases populares urbanas no pudieron hacer frente al pago de sus deudas y numerosos bancos quebraron. Muchas personas que habían especulado en la bolsa comenzaron a necesitar dinero en efectivo, por eso a partir del 19/10/1929 pusieron en venta sus acciones a precios muy bajos. Finalmente el 24/10, conocido como el "jueves negro", los inversores (llevados por una ola de pánico) corrieron a vender sus acciones q cada vez valian menos. Como cons. quiebra la bolsa de Wall Street.

Entradas relacionadas: