El cristianismo, un mensaje universal
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Una comunidad en la que hay sitio para todos: a partir de pentecostés se creo entre los cristianos una verdadera comunidad,oraban,celebraban y predicaban la buena noticia.pablo fue el defensor de que el mensaje era el mismo para todos. Solo salva la fe y el amor de jesus,desde entonces el cristianismo no queda ligado a ninguna cultura o pueblo sino que es un mensaje universal.El nuevo testamento afirma sobre la iglesia que: -la iglesia es comunión,todos somos llamados a la comunión universal.-la iglesia de dios es una llamada a todos los hombres y mujeres.-la iglesia es cuerpo d cristo porque hace presente de nuevo en el mundo con toda su fuerza salvadora.Como lo vivieron: el circulo de de presencia se va ampliando,al final del siglo 1 habia comunidades cristianas n las ciudades mas importantes,siempre cuando llegaban a una ciudad se dirigían en primer lugar a la sinagoga. Al principio los cristianos tuvieon que sufrir las persecuciones de judíos y romanos.neron en el 64 les acusó de incendiar roma,en esta época fueron martirizados pedro y pablo.Como se organizaron: la vida de la iglesia tenia lugar en las casas de los cristianos. El centro de la vida cristiana era la celebración de la eucaristia, el partir el pan el domingo,primer dia de la semana. Se va dibujando ya una estructura interna: en cada el obispo es el ultimo responsable de la comunidad como sucesor de los apostoles,ayudado por presbíteros y diaconos.Dificultades con la sociedad: no fue fácil abrirse camino en la sociedad del imperio romano.-los cristianos se negaban a dar culto al emperador y aparecían como posibles culpables de cualquier revuelta política.-para los intelectuales el cristianismo iba contra la razón.-los cristianos procedían de clases populares lo que ponía en entredicho la supremacía de las clases poderosas.La reacción de los cristianos: iniciaron una reflexión(teologica) para explicar el cristianismo, esfuerzo para razonar la fe que tenían , poder comprenderla mejor y comunicarla. Los primeros en esta tareas son los padres apostolicos. Mas tarde los apologetas que hacen una defensa del cristianismo, los cristianos seguían siendo perseguidos.La vida interna de la iglesia: nace la construcción del dogma. La reflexión se centra en 4 grandes núcleos. Al principio los cristianos seguían reuniéndose en casa particulares . Este proceso de reflexión culmina con el bautismo.Dos dificultades iniciales: en la expansión y desarrollo de las comunidades cristianas se dieron 2 circunstancias que retrasaron la aparición del arte cristiana, la 1º es de orden interno, al principio la tradición judía estaba rigurosamente prohibidas las imágenes de dios. La 2º se refiere a su falta de aceptación.Un arte clandestino en una iglesia naciente: esas circunstancias provocaron que las primeras manifestaciones del arte cristiano tuvieran 2 características, 1º estaban en lugares ocultos como catacumbas, 2º tenían un fuerte carácter simbólico(catacumbas:cementerio de los cristianos y son excepcionalmente un lugar de celebración)El pastor: con un cordero sobre sus hombros representa a Cristo salvador y el alma salvada por elEl ancla: es símbolo de la cruz que salva y de la llegada del alma al puerto del a salvación
El delfín: representa el viaje del difunto al mas allá.El crismón: contiene las letras griegas X y R las dos 1º letras del nombre de cristo en griego El mandato de jesus: el cristianismo optó por ser una religión universal, no ligada a ningún pueblo ni limitada a ninguna geografía,dios quiere reunir a todas las naciones en torno a cristo resucitadoUna historia ambivalente: la iglesia ha asumido que,-el cristianismo nació en una cultura pero no esta ligado a ninguna.-cuando el mensaje de jesus llega a una cultura encuentra elementos con los que se siente en sintonía y los potencia.-tambien encuentra otros elementos que son contrarios a la fe en jesus.-cuando alguien vive la fe en cristo sus manifstaciones culturales evolucionan y cambian.La iglesia es, una: en la unidad del espíritu que jesus pidió a sus discípulosLa iglesia es, santa: porque por medio de ella se accede al mensaje de jesus y a su fuerza salvadora.La iglesia es, católica: porque cristo esta presente en ella. Anuncia la totalidad de la fe; esta abierta a todos como mensaje de salvación y unidad.La iglesia es, apostolica: esta fundada sobre los apostoles y esta unida a la misma tradición de los apostoles.