Elaboración de Menús: Guía Completa con Tipos y Consideraciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Puntos de Vista para la Elaboración de Menús

Punto de Vista Dietético

  • Suficiente: Asegurar una cantidad adecuada de alimentos.
  • Equilibrado: Ofrecer un óptimo balance de nutrientes.
  • Considerar los gustos del comensal.
  • Adaptarse al clima.
  • Utilizar productos de calidad.
  • Dividir el aporte calórico y nutricional en las diferentes comidas del día.

Punto de Vista Económico

  • Utilizar mercancías existentes.
  • Incorporar productos de la zona.
  • Ofrecer platos que se puedan preparar de inmediato.
  • No superar los precios ya establecidos.
  • Aprovechar los productos de temporada, ya que están en su mejor momento y son más económicos.
  • Evitar el uso de productos enlatados o secos durante la temporada natural de los mismos.
  • Considerar dos días económicos para dejar sábado y/o domingo con opciones más elaboradas.

Punto de Vista de Organización

  • Programar con antelación.
  • Elaborar menús de calidad.
  • Utilizar nombres de menú legibles y clásicos.
  • Tener presente la infraestructura del establecimiento.
  • Considerar a quién irá destinado el menú.

Punto de Vista Gastronómico

  • Evitar repetir métodos de cocción, salsas, guarniciones y adornos en un mismo menú.
  • Equilibrar sabores: después de una comida fuerte, el postre debe ser ligero, o viceversa.
  • Combinar colores y resaltar los más predominantes.
  • Realzar la presentación de la entrada y/o el postre si los platos principales son menos atractivos visualmente.
  • No servir la misma carne en un mismo servicio.
  • Evitar un menú excesivamente harinoso (por ejemplo, papas o pastas en el almuerzo y legumbres secas o tartas en el postre).

Tipos de Menú

  • Precio fijo sin elección: 1 entrada, 1 plato principal, 1 postre.
  • Precio fijo con elección: Ofrece alternativas a elección del cliente dentro de cada categoría.
  • Binario: Menú de dos platos (entrada/plato principal o plato principal/postre).
  • Infantil: Más económico, con preparaciones sencillas y del gusto de los niños.
  • Temático: Variable y acorde a un tema específico (menú de invierno, pescados y mariscos, étnico, regional).
  • Plato del día: Generalmente disponible a la hora del almuerzo, para clientes que buscan algo rápido y fresco.
  • A la carta: Lista de platos separados por categorías, con un precio determinado para cada uno.
  • Concertado: Composición y precio fijados previamente por el cliente y el establecimiento (agencias de viajes, banquetes).
  • Degustación: Compuesto por una selección de platos (5 o más) en raciones pequeñas, permite al cliente probar una variedad de sabores sin una digestión pesada. Suele tener un precio razonable y mostrar la especialidad de la casa.
  • Corto y ancho: Compuesto por pocos platos (alrededor de 3), pero muy abundantes.
  • Largo y estrecho: Compuesto por 5 o más platos, con raciones pequeñas.
  • De régimen: Cocina dietética y/o curativa, adaptada a las necesidades de personas con requerimientos alimenticios específicos. Puede ser para tratar una enfermedad o para mantener la salud y la forma física.

Entradas relacionadas: