Electrocardiograma (ECG) y Presión Arterial: Interpretación y Fundamentos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,29 MB
Pasos para la Interpretación del Electrocardiograma (ECG)
- Visualización: Observar el ECG en el momento de su ejecución.
- Calidad Técnica: Repetir el ECG si la técnica es deficiente.
- Sistemática: Seguir una sistemática consistente para la interpretación.
- Datos del Paciente: Incluir siempre en la cabecera del ECG: nombre del paciente, edad, fecha y hora de realización.
- Consulta: No dudar en consultar con expertos.
- Precaución: No escribir sobre el trazado electrocardiográfico.
Ritmo
- Sinusal
- Nodal
- Auricular bajo
- Marcapasos migratorio
- Idioventricular acelerado
- Fibrilación auricular, etc.
Ritmo Sinusal
- Onda P que precede al complejo QRS de forma regular.
- Onda P positiva en DI, DII y aVF.
- Onda P negativa en aVR.
- Intervalos RR regulares.
- Igual morfología de las ondas P en una misma derivación.
Ondas, Segmentos e Intervalos del ECG
Onda P
- Despolarización auricular.
- Amplitud: (Completar información)
- Duración: (Completar información)
Segmento PR
- Desde el fin de la onda P al inicio del QRS.
- Representa la conducción a través del nodo AV.
- Normalmente es isoelectrico.
Intervalo PR
- Mide la conducción del nodo sinusal al nodo AV.
- Duración normal: 0,08 – 0,20 segundos (80 – 200 ms).
Complejo QRS
- Representa la despolarización ventricular.
- Duración normal: 0.08 – 0.20 segundos (80 – 200 ms).
Presión Arterial
Fuerza o empuje de la sangre hacia las paredes arteriales.
PA = RVP x GC (Resistencia Vascular Periférica x Gasto Cardíaco)
Clasificación de la Presión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión Arterial (HTA)
- Riñones
- Corazón
- Cerebro
- Ojos
Ruidos de Korotkoff
Se agrupan en 5 fases:
- FASE 1: Los 2 primeros ruidos audibles que se escuchan al soltar la válvula de la pera de insuflación, desde el nivel de insuflación máxima.
- FASE 2: Se escucha un ruido tipo murmullo durante la compresión del manguito.
- FASE 3: Los ruidos se hacen más nítidos y aumentan su intensidad.
- FASE 4: Un claro ensordecimiento del ruido.
- FASE 5: El último ruido escuchado, después del cual todo ruido desaparece.