Electrodomésticos y Equipos Informáticos: Componentes y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 489,72 KB

1. Electrodomésticos

1.1. Tipos de Electrodomésticos

  • 1.1.1. Línea Blanca:

    Electrodomésticos destinados principalmente a la cocina. Ej: Frigorífico, horno, etc.
  • 1.1.2. Línea Marrón:

    Electrodomésticos de audio, vídeo y entretenimiento en general. Ej: Televisión, etc.
  • 1.1.3. Línea PAE:

    Electrodomésticos de tamaño reducido, destinados a la higiene personal. Ej: Afeitadoras, etc.
  • 1.1.4. Línea Gris:

    Electrodomésticos relacionados con la informática y las telecomunicaciones. Ej: Ordenadores, etc.

1.2. Componentes en el Interior de los Electrodomésticos

1.2.1. Filtro de Red

Tiene la misión de eliminar las interferencias que los motores producen.

Tipos de Filtros:
  • Paso bajo
  • Paso alto

Encuentra aquí información de Filtros para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón  del Vago

1.2.2. Blocapuertas

Es un dispositivo de seguridad de la lavadora que tiene doble función:

  • Impedir que la puerta se abra cuando está en funcionamiento.
  • Conectar el circuito eléctrico solamente si la puerta está cerrada.

qrEgAAAABJRU5ErkJggg==

1.2.4. Conmutador de Funciones

Es un conmutador que permite que el usuario elija el modo de funcionamiento del electrodoméstico. PWb2KgBhMIAAAAAASUVORK5CYII=

1.2.5. Presostato

Es un dispositivo que interactúa sobre los circuitos eléctricos en función de la presión que existe en un circuito de agua. 2Q==

1.2.6. Termostato

Es un dispositivo que permite desconectar la alimentación de un equipo cuando se supera una temperatura determinada. Z

1.2.7. Caudalímetro

Es un sensor que se instala en lavadoras y lavavajillas que permite conocer la cantidad de agua que entra en el electrodoméstico. tu0BBIZQAAAABJRU5ErkJggg==

2. Circuitos de Electrodomésticos

2.1. Horno Eléctrico de Cocción

Es un electrodoméstico destinado a la elaboración y cocinado de alimentos mediante la generación de calor. Dispone de una o más resistencias en su interior para la cocción de los alimentos.

Componentes Principales:
  • Selector de temperatura
  • Resistencia
Componentes Auxiliares:
  • Termostato
  • Fusible

2.2. Placa Vitrocerámica

Destinada a la alimentación, dispone de una serie de resistencias instaladas debajo de un vidrio, produce mucha calor.

2.3. Lavadora

  • Motor: Se utiliza para girar el tambor.
  • Resistencias de Caldeo: Calientan el agua que entra en el tambor.
  • Electroválvula: Permite cargar el agua en el tambor, mezclando el detergente y el suavizante.
  • Selector Programador: Permite seleccionar el programa de lavado deseado mediante un conmutador de funciones.
  • Bomba de Desagüe: Se encarga de vaciar el tambor antes de proceder al centrifugado.

2.4. Lavavajillas

Basa su funcionamiento en la proyección de agua a alta presión contra la vajilla que se encuentra en su interior, permitiendo quitar cualquier suciedad. El agua en su interior se controla por un caudalímetro.

2.5. Plancha para Tejidos

Basa su funcionamiento en el calentamiento de una resistencia alojada en una plancha de hierro a la que transfiere calor.

  • Termostato: Controla la temperatura.
  • Fusible Térmico: Desconecta la resistencia cuando excede de una temperatura elevada.

3. Equipos Informáticos

3.1. Ordenador de Sobremesa

  • Placa Base: Es un circuito impreso donde se conectan los componentes necesarios para que el ordenador funcione.
  • Memoria RAM: Es la parte del ordenador en el que se ejecutan las aplicaciones del usuario. Son módulos enchufables en zócalos ubicados en la placa base.
  • Puertos: Son los conectores que el ordenador tiene en la parte trasera o delantera en los cuales se pueden enchufar todo tipo de periféricos.
  • Ranuras de Expansión: Permite enchufar tarjetas adicionales a la placa base.
  • Microprocesador: Es el cerebro del sistema, se inserta en un zócalo.
  • Fuente de Alimentación: Permite aplicar tensión a los diferentes dispositivos.
  • Ventiladores y Elementos de Refrigeración: Se encarga de disipar el calor interno generado por los componentes electrónicos. Tres tipos de refrigeración:
    • Ventiladores
    • Refrigeración líquida
    • Disipadores
  • Dispositivo de Almacenamiento Interno: Son las unidades de disco duro u ópticas que se instalan en el equipo para almacenar los datos del usuario.
  • Cableado Interno: Se utiliza para unir entre sí los diferentes componentes del equipo, suelen llevar sus correspondientes conectores.
  • Pila: Se encarga de mantener la fecha y la hora del ordenador y los datos del sistema BIOS.

3.2. Ordenadores Portátiles

La estructura es similar a la de un ordenador de sobremesa, todos sus componentes, incluidos algunos periféricos (monitor, ratón, teclado, etc.), están ensamblados en un mismo equipo.

Entradas relacionadas: