Elementos Arquitectónicos Clave: Definiciones y Características

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Tipos de Bóvedas

  • Bóveda de Cañón: Es la engendrada por el desplazamiento de un arco de medio punto a lo largo del eje longitudinal. Generalmente está reforzada con arcos fajones. Puede tener tantos matices como el propio arco: peraltado, rebajado o apuntado.
  • Bóveda de Crucería: Su estructura está compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente, también llamados nervios, con una clave central común.

Elementos Escultóricos y Decorativos

  • Cariátide: Escultura femenina que sirve de soporte, a modo de columna. Su origen es griego.

Componentes de Edificios Religiosos

  • Cimborrio: Construcción elevada sobre el crucero en forma de torre de planta cuadrada u octogonal con la función de iluminar el interior del edificio.
  • Claustro: Parte reservada de un edificio eclesiástico, formada por galerías cubiertas que rodean un patio o jardín.
  • Crucero: Espacio de un templo en el que se cruzan dos naves perpendiculares, siendo una de ellas la nave principal y la otra el transepto. Suele estar cubierto por una cúpula o torre.

Tipos de Columnas y Soportes

  • Columna Adosada: Es la columna que está pegada a las paredes o a algún otro elemento de la construcción. Cumple funciones estructurales y también de decoración.
  • Columna Salomónica: Columna con fuste en espiral. La columna salomónica tiene un solo cilindro, y la espiral se forma sobre un mismo eje sobre la basa.
  • Columna: Soporte de sección circular cuyas partes principales, de abajo hacia arriba, son: basa, fuste y capitel.
  • Contrafuerte: Refuerzo vertical de un muro, generalmente exterior, que contiene y contrarresta las presiones laterales. También se le llama estribo.

Cubiertas y Elevaciones

  • Cúpula: Bóveda semiesférica. Normalmente cubre un espacio cuadrado, cuyo paso a planta circular u octogonal se da por medio de trompas o pechinas. Cuando se desea conseguir una mayor elevación de la cúpula, esta no reposa directamente sobre las trompas o pechinas, sino sobre un anillo o tambor, a menudo cilíndrico u octogonal.

Entradas relacionadas: