Elementos artificiales de la tabla periódica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
El primero en descubrir una cierta regularidad entre los elementos fue
el químico alemán Johan W. Dobereiner (1780-1849), quien observo una.Relación especial entre algunos elementos y sus propiedades, a las cualesllamo tríadas. Cada triada constaba de tres elementos con propiedades similares y, en ellas, la masa atómica del elemento intermedio era, aproximadamente,
el promedio de la masa de los elementos adyacentes
Otro destacado químico, el ingles John Newlands (1837-1898), en
1864, informo a la comunidad de la época sobre sus trabajos relacionadoscon la organización de los elementos químicos. Newlands
observo al ordenarlos según sus masas atómicas que las propiedades
de los elementos se repetían en series de siete, tal como lo hacen las
notas musicales en las octavas de un teclado de piano; a estas series
de siete elementos les llamo ley de las octava.Sin duda, los precursores de la organización actual de los elementos fueron el alemán Julius Meyer (1830-1895) y el ruso Dmitri Mendeleev (1834-1907).Curiosamente, en 1864,ambos publicaron sus respectivas tablas periódicas, las cuales presentan bastantes similitudes, siendo la de Mendeleev lamas conocida. Este, al estudiar las propiedades físicas y químicas de los elementos, se dio cuenta de que, al acomodarlos
en orden creciente según su masa atómica, seguían un patrón
regular, es decir, observo una periodicidad o repetición periódica.
Mendeleev trabajo por alrededor de quince anos en la
ordenación sistemática de los elementos químicos, pudiendo
establecer la relación entre las propiedades de los elementos
y su masa atómica, conocida como la ley periódica.
26
Fe
Hierro
55.85
Numero atómico
Símbolo
Masa atómica .Las filas horizontales de la tabla se denominan
períodos, los que están numerados del 1 al 7. El
primer periodo esta formado por dos elementos:
hidrógeno y helio.Las columnas verticales se llaman
grupos. Los elementos que están en
los mismos grupos poseen propiedades
químicas y físicas similares. Estos
se numeraban con números romanos y letras; en la actualidad, se numerancorrelativamente del 1 al 18Estado físico de los elementos Negro: sólido Azul: líquido Rojo: gas Violeta: artificial.Metales, no metales y metaloides(del mas claro al mas oscuro).Metales. Son sólidos a temperatura ambiente, con excepción del Mercurio. Presentan brillo, son dúctiles (forman hilos como los alambres) y maleables (forman láminas).No metales. Pueden encontrarse como sólidos, líquidos o gases. Carecen de brillo y, por lo general, son malos conductores de la electricidad y el calor (excepto el carbono como grafito). Algunas de sus aplicaciones son: el azufre se usa en la producción de ácido sulfúrico, materia prima a nivel industrial y el cloro, como blanqueador y desinfectante, entre otros.Metaloides. Son elementos que se encuentran entre los metales y los no metales. Poseen carácterísticas físicas de un metal, pero algunas propiedades químicas de un no metal, razón por la cual son considerados semiconductores. Algunas de sus aplicaciones son: el silicio y el germanio son muy utilizados en la industria para la fabricación de dispositivos electrónicos, chips para computadores y celdas solares.