Elementos, Compuestos y Enlaces Químicos: Propiedades y Tipos

Enviado por pddro y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Diferencia entre Elementos y Compuestos

Una sustancia elemental está formada por átomos del mismo elemento químico, mientras que un compuesto químico está formado por átomos de diferentes elementos químicos.

Propiedades de los Metales

  • Brillo característico, denominado brillo metálico.
  • Buenos conductores del calor y la electricidad.
  • Sólidos en condiciones normales, menos el mercurio, que es líquido.
  • La mayoría presentan temperaturas de fusión y de ebullición elevadas o muy elevadas.
  • Tienden a perder electrones, originando cationes.
  • Son flexibles, dúctiles y maleables.

Propiedades de los No Metales

  • No tienen brillo metálico.
  • Malos conductores del calor y la electricidad.
  • Muchos de ellos son gases en condiciones normales, aunque los hay líquidos y sólidos.
  • En general, sus temperaturas de fusión y de ebullición son bajas o muy bajas.
  • Tienden a ganar electrones, originando aniones.
  • Los que son sólidos son rígidos y quebradizos.

Enlace Químico

Fuerza de atracción que mantiene unidos de formas más o menos estables dos o más átomos.

Tipos de Enlaces Químicos

  • Iónico
  • Covalente
  • Metálico

Molécula

Agrupación de un número determinado de átomos, del mismo o de diferentes elementos químicos, normalmente no metales.

Ejemplos de Molécula:

  • Amoniaco
  • Agua
  • Glucosa

Cristal

Estructura ordenada en el espacio de unidades elementales de sustancia que se repiten de forma periódica.

Cristales Iónicos:

Cationes y aniones se unen como resultado de la atracción de cargas eléctricas de signo contrario.

Ejemplo: Sal común (NaCl)

Cristales Metálicos:

Están formados por átomos del mismo metal, que comparten de forma colectiva los electrones, pudiendo estos moverse libremente por la red cristalina.

Cristales Covalentes:

Son la unión de átomos de elementos no metálicos que comparten de forma individual sus electrones. Por ello, los electrones en estas redes no se mueven libremente.

Ejemplo: Diamante.

Grafeno

Es muy ligero, unas cinco veces más que el acero, aplicaciones en la industria automovilística y aeronáutica. Es el mejor conductor de la electricidad. Los dispositivos de grafeno serán mucho más rápidos que los de silicio, que se emplean en la mayoría de aparatos electrónicos. Es biocompatible y biodegradable, por lo que, en principio, no supone riesgos para la salud. De hecho, se estudia su uso en medicina regenerativa, pues es un material que estimula el crecimiento celular.

Titanio

El noveno compuesto químico más abundante en la naturaleza. Es tan fuerte como el acero, no se ve afectado por el fenómeno de la fatiga y es muy resistente a la corrosión. Se usa en la industria aeroespacial y la química. Tiene escasa reactividad química, no es tóxico para los seres vivos. De aquí su elección para prótesis de partes del cuerpo. También es usado en pinturas, dentífricos, cremas de protección solar y otros productos cosméticos.

Entradas relacionadas: