Elementos esenciales en el estudio de la química orgánica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Química inorgánica: estudio de todas las sustancias diferentes de aquellas que contienen carbono
Fisicoquímica: estudia las estructuras de las sustancias, la rapidez con que cambian y el papel del calor en los cambios químicos (termodinámica)
Bioquímica: estudio las reacciones químicas que se presentan en los organismos vivos.
química analítica: estudio del análisis cuantitativo y cualitativo de los elementos y sustancias compuestas.
Maleabilidad: capacidad de un metal para cambiar de forma cuando se martilla o se lamina para formar placas delgadas
Química orgánica: estudio de las sustancias que contienen carbono
Elementos: sustancia pura que contiene solo un tipo de materia, que no se descompone mediante métodos químicos.
Cambios químicos: cambio durante el cual la sustancia original se convierte en una nueva que tiene una composición diferente y nuevas propiedades químicas y físicas.
Compuestos: sustancia pura que consiste de dos o mas elementos, con una composición definida, que se descompone en sustancias mas simples mediante métodos químicos
Propiedades químicas: propiedades que caracterizan la habilidad de una sustancia para convertirse en otra.
Mezcla homogénea: dos o mas sustancias que se mezclan uniformemente.
Propiedades Físicas: propiedades que se pueden observar o medir sin afectar la identidad de una sustancia.
Mezcla: combinación física de dos o mas sustancias que no cambia las identidades de las sustancias mezcladas.
Mezcla heterogénea: dos o mas sustancias que no se mezclan de manera uniforme.
Aleación: mezcla metálica de dos o mas metales, que en ocaciones también se mezcla un no-metal
Ductibilidad: capacidad de un metal de ser estirado para formar alambres
Cambio físico: cambio que ocurre en una sustancia sin modificar su identidad
Solido: estado de la materia que tiene su propia forma y volumen
Liquido: estado de la materia que tiene su propio volumen pero toma la forma del contenedor.
Gas: estado de la materia que llena toda la forma y volumen de su contenedor.
Gas, liquido y solido: tres formas de materia
Volumen: cantidad de espacio que ocupa una sustancia
Masa: medida de la cantidad de materia presente en un objeto
Sustancias puras: tipo de materia con una composición fija: elementos y compuestos.
Materia: el material que conforma una sustancia y tiene masa y ocupa espacio.
Anabolismo: es cuando se transforman las sutancias sencillas de los nutrientes en sustancias complejas
Catabolismo: cuando se desdoblan las sustancias complejas de los nutrientres liberando energía
Metabolis: permite a los seres vivos procesar sus alimentos para obtener nutrientes.
Irritabilidad: es la reacción a ciertos estímulos del medio ambiente constituyen la función de la irritabilidad.