Elementos Esenciales de la Religión y el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Elementos Esenciales de la Religión

Creencia en un Ser Superior

La religión se inicia ante la creencia en un ser supremo, con el cual el hombre siente la necesidad de relacionarse. Ante esa existencia suprema, el ser humano no puede mantenerse pasivo, sino que se siente impulsado a responder a una especie de llamada de Dios.

Existencia de un Culto y Unos Ritos

La proximidad de lo divino lleva al hombre a comunicarse con este ser supremo por medio de actos de adoración, petición, acciones de gracias, sacrificios, etc.

Seguimiento de un Programa

La creencia en un ser supremo despierta en el hombre la necesidad de estar a bien con Dios, por lo que procura llevar una conducta adecuada a su creencia. Así descubre el sentido del bien y del mal moral o pecado.

Creencia en una Vida Después de la Muerte

La existencia de Dios descubre al hombre que su vida personal es trascendente y que no puede finalizar con la muerte, sino que debe perdurar en un más allá.

Influencia en la Convivencia Social

Las diversas religiones afectan no solo al individuo, sino a la convivencia entre los hombres.

Creación de Cultura

Todas las religiones han creado con el tiempo numerosas expresiones culturales en todas las artes.

El Cristianismo

Una Religión Revelada

Dios se reveló a los hombres, sin que fuese buscado por ellos. En otras religiones existe una búsqueda de Dios por parte del hombre, pero no se da una revelación de Dios propiamente dicha. Es decir, Jesucristo ocupa el centro de la historia de la humanidad.

La Encarnación del Hijo de Dios

La verdad central del cristianismo es la encarnación del Hijo de Dios. Cuando la Iglesia se preparaba para celebrar el año 2000 del nacimiento de Jesucristo, al encontrar a Cristo todo hombre descubre el misterio de su propia vida.

Encarnación

Misterio de la unión admirable de la naturaleza divina y la naturaleza humana de Jesús en la única persona divina del Verbo.

Revelación

Manifestación de Dios mediante signos y palabras de algunas verdades que el hombre no puede conocer o que conoce con dificultad.

La Fe

Un Acto de la Inteligencia

El hecho de que la fe no proceda de la razón no supone que sea irracional. Al contrario, cuando el hombre la recibe ha de esforzarse por entender mejor lo que cree.

La Fe en Dios es Perfectamente Razonable

Las razones para creer no son por sí mismas evidentes, pues Dios quiere que el hombre las acepte libremente confiando en Él y no a la fuerza, pero sí son razonables y ciertas.

Definición de Fe

Es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado y que la Iglesia nos propone creer, dado que Dios es la verdad misma.

Razón

Facultad intelectual por la cual el ser humano puede discurrir y conocer.

Entradas relacionadas: