Elementos del Lenguaje Teatral

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Escenografía

Tipos de Escenarios

Int. y Ext.

Int.: Proporcionan veracidad, realismo y ahorro económico, el rodaje se lleva a cabo en plató... / Ext.: La imposibilidad de construirlos es determinante. Los exteriores naturales suelen presentar dificultades de acceso, climatología y sonido...

Formas Escenográficas

Rectas: Fortaleza, dirección... / Verticales: Altura, estrechez... / Horizontales: Sensación de confort, serenidad...

Diagonales: Energía, dinamismo... / Curvas: Con movimiento suave, feminidad y gracia, la curva cerrada es voluptuosidad, la forma de C es graciosa, la forma de S elegante.

Composición Escénica

Es el arte de situar los elementos en el escenario de forma que capte la atención del espectador y ubique cada elemento en el lugar adecuado.

Iluminación

Realza la apariencia, ofrece información, ayuda a crear ambiente...

Vestuario

El actor lleva sobre sí todos los vestidos que va a usar en escena.

Maquillaje

Medio para dar realce al rostro y para disimular imperfecciones, ayuda a crear el personaje y contribuye a su caracterización, esconde y reduce el uso de postizos...

Caracterización

Rasgos apuntan arriba: Alegría / Rasgos apuntan abajo: Tristeza

Máscara

Instrumento de desinhibición, elemento transformador, motivo de juego...

Utilería

Cualquier objeto que aparece en escena. Dos tipos: utilería fija y utilería de mano.

Funciones

Forma parte de la acción / se utiliza como apoyo de la acción o como fondo.

Planos

Contraluz, Cenital en picado, Contrapicado.

Producción Teatral

Conjunto de actividades que son necesarias hacer previamente y durante el proceso de creación de una obra de teatro. Tipos: Producción teatral de iniciativa pública, Producción teatral de iniciativa privada, Producción teatral mixta.

Derechos de Autor

Entidad sin ánimo de lucro que defiende y representa los derechos de autor. Finalidad: protección de los autores y editores mediante la gestión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación. Se encarga de autorizar y otorgar licencias de utilización para la explotación de los textos u obras que gestiona y recauda las remuneraciones reconocidas al autor.

Preguntas Clave

¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?

Análisis DAFO

Consiste en analizar el proyecto desde los puntos de vista de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.

Financiación

Subvenciones, patrocinio, préstamos, caché y venta de entradas.

Entradas relacionadas: