Elementos Químicos: Definiciones, Sistema Periódico y Enlace Iónico
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Concepto Químico Según Lavoisier
La definición que propuso Lavoisier en su Tratado elemental de Química coincidía con la que formuló Boyle un siglo antes: "elementos son todas las sustancias en las cuales, por cualquier medio, podamos descomponer los cuerpos". Ello situaba la experimentación como herramienta necesaria para saber si una sustancia es un elemento. Y añadía: "ciertas sustancias se comportan para nosotros como sustancias simples porque todavía no hemos descubierto el modo de separarlas". Lavoisier se equivocó al incluir en el primer grupo de sustancias simples a la luz y al calórico, considerándolos como elementos.
Concepto de Elemento Químico Según Dalton
Cuando Dalton planteó su teoría atómica a principios del siglo XIX, vio la necesidad de asociar cada elemento a un tipo de átomo. Según Dalton, los átomos de un elemento químico serían las partículas más pequeñas que pueden participar en la identificación de una sustancia. Por sentido común, "todos los átomos de un elemento deberían ser idénticos entre sí".
Definición Actual de Elemento Químico
Un elemento químico es aquella sustancia que está formada por átomos cuyo núcleo contiene el mismo número de protones, es decir, átomos que tienen el mismo número atómico.
El Sistema Periódico
El Sistema Periódico (SP) consta de siete filas o periodos, y dieciocho columnas o grupos. Los elementos se ordenan según el valor creciente del número atómico. Los elementos de un grupo tienen propiedades químicas similares, que están relacionadas con los electrones de valencia.
Moléculas
Están formadas por un número definido de átomos, generalmente pequeño. Se denominan diatómicas si tienen dos átomos, triatómicas si tres, etc. Asimismo, pueden ser:
- Moléculas de sustancias simples: átomos iguales.
- Moléculas de compuestos: están formadas por átomos diferentes.
Cristales
Las redes cristalinas están formadas por un número variable, generalmente muy grande, de átomos, iones o moléculas que se disponen formando una estructura tridimensional regular. Se dice que constituyen estructuras gigantes. Pueden ser:
- Cristales de sustancias simples: átomos iguales.
- Cristales de compuestos: átomos diferentes.
Aspectos Microscópicos del Enlace Iónico
Los metales tienen tendencia a perder electrones, formando iones positivos o cationes. Los no metales tienden a ganar electrones, formando iones negativos o aniones. Estos iones, al tener cargas opuestas, se atraen y permanecen unidos por fuerzas eléctricas. Cuando un número muy grande de iones positivos interacciona con un número muy grande de iones negativos, el conjunto adquiere estabilidad y se forma un cristal iónico.
Propiedades de las Sustancias Iónicas
Son sólidos a temperatura ambiente y tienen puntos de fusión elevados, son duros (difíciles de rayar), son solubles en agua dado que en ella disminuye la fuerza eléctrica entre los iones y la red se desmorona más fácilmente, y en estado sólido no conducen la electricidad, pero fundidos o disueltos sí son conductores.