Elementos Visuales: Exploración de la Línea, Grafismo y Composición en el Arte
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Plástica - Tema 2: La Línea
1. La Línea
- Es el elemento visual más importante del dibujo y se utiliza para comparar, describir, concretar y representar la apariencia de las formas que nos rodean.
- Es el resultado del movimiento de un punto que, al desplazarse por una superficie, deja como huella el curso de una línea.
- Se utiliza para reproducir y delimitar los bordes y perfiles de los objetos: marca límites, dibuja espacios y configura objetos.
2. Grafismo y Trazo
- Cuando la línea se materializa sobre una superficie se convierte en trazo.
- La línea puede ser: continua, discontinua, fina, gruesa, modulada, homogénea en grosor o tono, monocromática (un solo color), de colores fuertes, tenue, intensa, suave, rígida…
- Todas las clases de líneas intervienen en los mensajes gráficos a modo de escritura de la forma y cada autor tiene su estilo al representar las formas. Es su huella personal e intransferible.
- Los artistas transmiten con la línea los rasgos más íntimos de su personalidad y a esto se llama grafismo.
3. La Línea Crea y Dibuja Formas
Línea de contorno:
es la que marca el perfil de las figuras y de los objetos.Línea de sombreado:
es la que crea zonas claras de luz y zonas oscuras de sombra mediante un entramado de líneas.Línea objetual:
es la que se percibe como un objeto, que es a la vez estructura y forma de él. Se encuentra en los pictogramas.
4. La Línea Compone Imágenes
Vectores de dirección:
- aparecen en todas las imágenes y
- son imaginarios. Señalan distintas zonas de interés.
- Pueden estar formados por los contornos de las formas, por contrastes de luces y sombras o por la dirección de las miradas de los personajes.
Separación de planos:
con la línea se separan zonas de distinta importancia.Profundidad:
con la línea se puede dar profundidad a la imagen. Los artistas pueden utilizar además de la perspectiva, la representación de elementos y objetos cuya estructura es lineal.
5. La Línea Engaña y Cambia lo que Vemos
- Las imágenes que recibimos se transmiten al cerebro mediante un proceso de percepción y a través de los estímulos recibidos, la imagen que vemos se relaciona con el conocimiento que tenemos de ella: así la asociamos con otras experiencias.
- En el proceso perceptivo algunos elementos de la imagen pueden ser vistos sin que éstos existan, otros pueden existir objetivamente y no ser vistos o pueden verse de manera alterada o distorsionada.
6. Cualidades Gráficas de las Líneas
La línea cumple una compleja función en la representación de imágenes.
Volumen:
mediante el sombreado se puede crear la sensación de volumen.Profundidad:
cuando la línea sitúa formas sobre la diagonal de la superficie se aporta profundidad.Estructura:
con la línea se estudia la proporción de los objetos que configura su forma y organiza el espacio que ocupan.
7. El Proceso de Dibujar
Encuadre:
tras observar el modelo, se selecciona lo más significativo teniendo en cuenta:- El tamaño y el formato de los objetos (horizontales y verticales)
- y el punto de vista.
Encaje:
se trata de meter en cajas los objetos que se van a dibujar. Hay que simplificar las formas creando similitudes con formas geométricas sencillas: triángulos, cuadrados, círculos…Esquema:
una vez hecho el encaje se simplifica el dibujo con los rasgos más importantes.Apunte:
son dibujos rápidos, concisos y rigurosos donde se resuelven problemas básicos de espacio y volumen.Boceto:
es el estudio de las diferentes posibilidades expresivas de la obra.