Emociones, Conocimiento y Percepción: Un Enfoque Multidisciplinar
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
¿Qué son las emociones?
Forma de conocimiento caracterizada como un estado anímico que manifiesta actividades orgánicas. Las emociones son la respuesta a un estímulo (interno o externo), combinando aspectos fisiológicos y psicológicos, y son la respuesta a diversas situaciones. Tienen una manifestación orgánica visible (agitación del pulso, gestos, dolor de estómago, coloración de la piel, sudoración, etc.). Influyen en la conducta, en la percepción sensorial y en la toma de decisiones.
Son intensas, presentan una conmoción orgánica y son de corta duración.
Relación entre emociones y conocimiento
Afectan la forma en la que clasificamos y relacionamos nuestros conocimientos. Por ejemplo, puedes relacionar un conocimiento con algo bueno o algo malo debido a una emoción. Las emociones nos enseñan cosas sobre uno mismo y sobre los demás.
Emociones, percepción sensorial y lenguaje
La razón nos ayuda a identificar, entender y controlar nuestras emociones; las expresamos por medio del lenguaje y las estimula (dispara) la percepción sensorial.
Sin la percepción sensorial no podríamos tener emociones y, gracias al lenguaje, podemos identificar, nombrar y expresar las emociones.
Diferencia entre emociones y sentimientos
Los sentimientos son estados afectivos de baja intensidad y larga duración; no presentan una conmoción orgánica. A diferencia de las emociones, que son de corta duración, intensas y presentan manifestaciones orgánicas visibles.
Ciencias humanas vs. ciencias naturales
Ciencias Humanas
El objetivo de las ciencias humanas es analizar el comportamiento humano y tratar de entenderlo. Estudían los aspectos sociales, culturales, económicos, etc., de la existencia humana. Abarcan varias disciplinas (psicología, sociología, filosofía, economía, geografía, etc.). Utilizan el lenguaje matemático en las estadísticas y lenguaje neutro o convencional en cuestionarios.
Metodología de las Ciencias Humanas
- Método científico
- Observación y análisis del comportamiento para construir teorías
- Uso de métodos estadísticos
- Cuestionarios y encuestas
Ambas utilizan el método científico para poner a prueba la validez y fiabilidad de sus hipótesis; sin embargo, los fenómenos que estudian son distintos, ya que en las ciencias humanas estos no siempre tienen leyes fijas, y se recurre a la estadística o la estimación.
Ciencias Naturales
Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que nos rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: Química, Astronomía, Geología, Física y Biología.