Empresa: Definición, Objetivos, Elementos, Funciones y Localización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Definición de Empresa

Podemos definir la empresa como un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo, para satisfacer las necesidades humanas.

Objetivos de la Empresa

  • El fin de la empresa: Es el primer nivel en la jerarquía de los objetivos y es la razón de ser de la empresa como unidad económica. Expresa metas que la empresa desea conseguir a largo plazo.
  • Los objetivos propiamente dichos: Son aquellos que quiere conseguir la empresa durante un periodo concreto.
  • Normalmente, su objetivo básico es maximizar beneficios, minimizando costes, a la vez que respeta el medioambiente.
  • En menor medida, la empresa también tiene como objetivos determinados fines sociales, ya que crea puestos de trabajo, abastece a la población y crea riqueza.
  • Los subobjetivos: Son aquellos que desarrollan los objetivos para lograr su consecución.

Elementos de la Empresa

Toda empresa produce bienes y servicios, y ha de tener en cuenta una serie de factores o elementos para funcionar correctamente:

  • Los factores humanos: Son las personas físicas o jurídicas que tienen una vinculación directa con la empresa.
  • Los factores materiales: Son los bienes económicos de la empresa. Podemos diferenciar entre los bienes que forman el capital fijo y los bienes que forman el capital circulante.
  • La organización: Aparece como un conjunto de relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación, que forman la actividad del grupo entre sí y con el exterior.
  • El entorno: Factores que condicionan la actuación del empresario, desde la normativa gubernamental hasta los clientes o proveedores.

Funciones de la Empresa

  • Área comercial

    Este departamento tiene dos funciones: una antes de la producción, analizando las necesidades de los consumidores mediante el estudio de mercado; y la otra, una vez producido el producto, que consiste en diseñar una política comercial adecuada para poder venderlo.

  • Área de producción

    Aprovisionamiento de las materias primas y gestión de la producción de los bienes y servicios. La información de la situación económica del mercado le viene dada por el departamento comercial, y el margen económico le viene dado por el departamento de inversión y financiación.

  • Área de inversión y financiación

    Además de captar los fondos necesarios para el funcionamiento de la empresa, ha de llevar la política de inversiones.

  • Área de recursos humanos

    Sus funciones son seleccionar y controlar trabajadores, formarlos y organizar todo el personal, además de una función básica de administración, generando toda la documentación que se derive de las otras.

Localización de la Empresa

Factores a considerar para la localización:

  • La demanda de mercado.
  • Aprovisionamiento de materias primas.
  • El mercado de trabajo.
  • Las comunicaciones y el transporte.
  • Suministros.
  • Costes de la construcción y del solar.
  • Legislación.
  • Inversión y financiación.
  • Desarrollo económico de la región.

Localización y Dimensión de la Empresa

Localización y dimensión son dos decisiones que deben tomarse simultáneamente en el momento de crear la empresa, ya que son interdependientes y dependen de los mismos factores, sobre todo de los costes.

Entradas relacionadas: