La Empresa y el Mundo Laboral: Roles, Deberes y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

¿Qué es la empresa? Es una asociación libre creada con el fin de impulsar un proceso productivo en favor de la sociedad, con un legítimo interés de lucro o ganancia.

¿Quién hace la empresa? Es creada por uno o varios individuos con capacidad de iniciativa y organización.

¿Cuál es la función de la empresa? Es múltiple:

  • Hacer la vida de trabajo más humana y servir de medio de perfeccionamiento personal y profesional.
  • Encauzar las iniciativas laborales y abrir a muchos otros individuos posibilidades de trabajo dependiente como empleados y obreros.
  • Transformar las riquezas naturales en bienes acabados.
  • Permitir las inversiones reproductivas del dinero con el consiguiente y justo beneficio para sus propietarios.
  • Fomentar el desarrollo y el progreso social.

Deberes Básicos del Empresario

Los deberes básicos del empresario son:

  1. Ejercer el derecho de crear una empresa.
  2. Asumir el riesgo y la responsabilidad de dar trabajo a otros.
  3. Organizar el proceso productivo en un centro de trabajo en orden a la promoción del bien común.

Responsabilidad Social del Empresario

¿Cómo debe cumplir el empresario su responsabilidad social? Aportando su buen ejemplo con el ejercicio de virtudes humanas, laborales y sociales, y sus posibilidades técnicas, organizativas, económicas y financieras.

Actitud del Empresario

¿Qué actitud debe tener el empresario en la realización de la empresa? Una actitud de lealtad y respeto con la sociedad y el estado, con la empresa misma y con cada uno de los trabajadores.

Deberes Legales del Empresario

¿Qué deberes legales debe cumplir el empresario? Acatar y cumplir toda la ordenación legal vigente, llevar a cabo su contrato individual de trabajo, dar cumplimiento estricto a la parte que le corresponde en el contrato, buscar el diálogo para el mejor entendimiento y poner todos los medios para realizar la plenitud del ejercicio de los derechos del empresario.

Derechos del Empresario

¿Qué derechos tiene el empresario? Poder elegir el tipo de inversión y la libre gestión de la empresa, el respeto a la unidad esencial en el manejo y conducción de la empresa, y esperar colaboración, lealtad y respeto de los trabajadores.

Defensa de la Gestión Empresarial

¿Cómo defiende el empresario la gestión de la empresa? Paralizando las labores del centro de trabajo y cerrando temporalmente sus puertas.

Actitud ante la Ganancia

¿Qué actitud debe tener el empresario ante la ganancia y los beneficios de la empresa? Una actitud desprendida para distribuir parte de las ganancias y beneficios entre todos los trabajadores.

El Empresario Directo

¿Qué es el empresario directo? Es la persona que contrata y dirige a los trabajadores de un centro de producción.

El Empresario Indirecto

Política laboral, ¿hay que tener en cuenta al empresario indirecto? Sí, hay que tener presentes todos los condicionamientos.

Derechos del Trabajador

¿Cuál es el primer derecho del trabajador? El acceder al mundo del trabajo.

Formación Profesional

¿Qué es la formación profesional? Es la capacidad específica del trabajador para ocupar adecuadamente un puesto en la empresa.

Salario Justo

¿Cómo debe ser el salario justo? Debe cubrir las necesidades de alimentación, vestido y vivienda, que son las mínimas de supervivencia.

Libertad Sindical

¿Qué es la liberación sindical? Es un derecho de los trabajadores de cada empresa de organizar un sindicato conforme a las leyes del país.

Finalidad del Sindicato

¿Qué fin tiene el sindicato? La defensa de los derechos de los trabajadores.

Límite de la Acción Sindical

¿Cuál es el límite de la acción sindical? Es el laboral.

Defensa de los Derechos Laborales por el Sindicato

¿Cómo defiende el sindicato los derechos laborales? Mediante un diálogo maduro, realista y constructivo y, en otra parte, con la huelga. Es la paralización pacífica y unilateral por parte de los trabajadores. Busca conseguir el ejercicio de un claro derecho conculcado y denegado. Debe ser hecha de acuerdo con las leyes justas del país.

Seguridad Social

¿Qué es la seguridad social? Es el conjunto de derechos que salvaguardan las posibilidades de riesgo del trabajador. Debe garantizar la seguridad social la empresa.

Participación del Trabajador en la Empresa

¿Por qué la iglesia hace diversas propuestas sobre modos posibles de participación del trabajador en las empresas? Porque la función económica y social que todo hombre aspira a cumplir exige que no esté sometido totalmente a una voluntad ajena.

Entradas relacionadas: