Encendido transistorizado con generador de impulsos por efecto Hall

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

número de cilindros del motor y equidistantes, llamado estátor. La única verificación es medir el entrehierro, con todo el conjunto montado.

2.Bobina; és de forma circular y está instalada dentro de una carcasa de plástico y encima del estátor. En ella se crea la corriente inducida que sera enviada al transistor.

Verificaciones:  Resistencia y Aislamiento a masa.

3.Rotor; es una pieza metálica que gira solidaria con el eje del distribuidor de forma circular y en su perifería lleva las mismas pestañas que el estátor pero invertidas, colocadas de tal forma que cuando giran y pasan frente a las del estátor, queda el entrehierro de entre 0,5 mm y 0,8mm.

Verificaciones: Comprobar el entrehierro y Comprobar las holguras del eje tanto axial como radial.

FUNCIONAMIENTO: Al accionar el arranque, el rotor comienza a girar y cuandolas pestañas del rotor, pasan frente a las del estátor se provoca una variación del flujo magnético induciendo la bobina la señal de mando que será enviada al transistor.

ENCENDIDO POR GENERADOR DE IMPULSOS HALL:

Su funcionamiento está basado en la utilización de una placa Hall. Está formado por los siguientes elementos:

1. Un rotor en forma de campana que tiene practicadas unas ventanas ó huecos de unas determinadas medidas, y gira solidariamente con el eje del distribuidor.

2. Una placa Hall y un imán permanente enfrentados, habiendo entre ellos un espacio por donde pasarán las pantallas y los huecos del rotor, van fijos a la carcasa.

Entradas relacionadas: