Energía de un condensador cargado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

RESISTENCIA:las resistencias se carazterizan por la magnitud resistencia eléctrica dad por la ley de ohm para c.C:R=V/I.Una resistencia provoca una caída de tensión con el consiguiente desprendimiento de calor,ley de joule:Q=RI2t.En c.A su comportamiento es el siguiente:i=imaxsenwt imax=Vmax/R Ief=Vef/RCONDENSADOR:La función de un condensador es la de almacenar energía eléctrica en sus armaduras.Su unidad es la Capacidad que se define como carga eléctrica que es capaz de almacanar en sus armaduras por unidad de diferencia de potencial entre sus armaduras.C=Q/V(DIBUJAR CIRCUITO)El funcionamiento de un condensador de c.C es que se va cargando, poco a poco en un periodo de tiempo muy pequeño,y una vez cargado se descarga.Mientras que en c.A se carga y se descarga alternativamente dividiéndose el periodo en cuatro partes.También hay que saber que la I esta desfasada en comparación con la caída de tensión.Por lo tanto ya se conecte el condensador a c.A o c.C sabemos que almacena fiferencia de potencial(un caxo a mano01)continuando con la explicación:la energía almacenada por el condensador sera:W=1/2CV2BOBINAS:cuando pasa c.C por una bobina crea un campo magnético como consecuencia se produce una variación del flujo que da lugar a una f.E.M que se opone al paso de la corriente(autoinducción).De este modo la intensidad no alcanza instantáneamente su valor máximo sino que sufre un cierto retraso.(02)En el caso de que se conecte a un generador de c.A la intensidad estará desfasda en compracion con la diferencia de potencial.Al pasar c.A por una bobina se genera un trabajo:(03)En cuanto a la densidad.Se halla esto porque al desconectar el circuito si es de c.C la bobina devuelve la enegia al generador pero si es de c.Ala devuelve alternativamente al generador.Cuando la energía esta en la bobina se establece donde estaba antes el capmpo magnético,por eso se habla de densidad.(04)VISTA CANSADA es la reducción de la capacidad de acomodación debida a la fatiga de los músculos ciliares o la perdida de flexibilidad de cristalino.Miopía el ojo miope ve mal de lejos pero bien de cerca es debido a un exceso de convergencia.Para corregir este exceso de convergencia se utilizan lentes divergentesHipermetropía el ojo hipermétrope adolece de falta de convergencia generalmente porque es mas corto de lo normal por lo que tiene dificultades en la visión proxiamapues en este caso la imagen se forma detrás de la retina.Se corrige con lentes convergentes.ASTIGMATISMO la curvatura de la cornea tiene alguna irregularidad de tal manera k puede de un objeto obtener imágenes diferentes en planos diferentes con lo k la visión no es buena ni lejos ni cerca.CATARATAS consisten en la perdida de transparencia del cristalino lo que produce una visión borrosa.Quien la padece pierde agudeza de visión paulatinamente.DALTONISMO es un defecto de la vista que consiste en la imposibilidad de distinguir determinados colores, quienes lo padecen confunden el rojo y el verde.Esta asociado a deficiencias de los cocnos de la retina.

Entradas relacionadas: