Energía Eólica y Solar: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Central Eólica

Las centrales eólicas aprovechan la energía cinética del viento para mover un rotor (molino de tres aspas) acoplado a un sistema multiplicador de velocidad y un generador eléctrico situado en lo alto de una torre. El sistema multiplicador se usa para hacer que el generador gire más rápido que el rotor.

Ventajas de la Energía Eólica

  1. No emite productos contaminantes, ni genera residuos que afecten al medio ambiente.
  2. Se regenera de forma natural.
  3. El tiempo necesario para la instalación de un parque eólico es muy bajo.
  4. Su coste es competitivo frente a los otros tipos de centrales.

Inconvenientes de la Energía Eólica

  1. Su producción es irregular y discontinua, está condicionada a la existencia de viento.
  2. Impacto paisajístico, aunque una vez concluida su vida útil, el paisaje sufre una regeneración completa.

Centrales Solares

Las centrales solares utilizan la energía procedente del sol para funcionar. Hay dos tipos:

  • Central Fototérmica: Utiliza la radiación solar (calor) para calentar una caldera y producir vapor que posteriormente mueve un rotor y este un generador. El sol se refleja en un campo de heliostatos, espejos que giran con el sol para proyectar los rayos sobre una caldera. En la caldera se produce vapor a 400ºC.
  • Central Fotovoltaica: Utiliza la radiación solar (luz) para producir corriente mediante paneles de células fotovoltaicas.

Ventajas de la Energía Solar

  1. Al emplear la energía del Sol, siendo ésta un tipo de energía renovable, presenta un reducido impacto ambiental respecto a las tecnologías que emplean combustibles fósiles.
  2. Una vez realizada la instalación, no origina grandes gastos posteriores.
  3. La energía solar no produce desechos, es gratuita e inagotable.
  4. Puede reemplazar a otras fuentes de energía como combustibles fósiles o nucleares.

Inconvenientes de la Energía Solar

  1. La construcción de la central es muy costosa.
  2. Necesidad de instalar la central en zonas donde se perciba la radiación solar durante más horas diarias y más días al año.
  3. Menor rendimiento que otros sistemas.
  4. Mayor complejidad mecánica que otros sistemas de aprovechamiento de energías renovables.
  5. Peligro por las altas temperaturas que se alcanzan.
  6. Necesidad del empleo de acumuladores de calor para cuando no exista la suficiente radiación solar.

Mecanismos y Esfuerzos

Se llama esfuerzo a las tensiones internas que experimentan todos los cuerpos. Son el resultado de la acción de una o varias fuerzas.

  • Tracción: Fuerzas que tienden a estirar un cuerpo.
  • Compresión: Fuerzas que tienden a comprimir un cuerpo.
  • Flexión: Las fuerzas intentan doblar el elemento sobre el que están aplicadas, es un esfuerzo típico de elementos que se apoyan en sus extremos y que tienen peso encima.
  • Torsión: Las fuerzas tratan de retorcer el elemento sobre el que actúan.

Entradas relacionadas: